11.05.2013 Views

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción - Gredos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

J. M. BUSTOS GISBERT–TRANSFERENCIA DIAFÁSICA EN LA EXPRESIÓN ESCRITA EN LENGUA MATERNA<br />

2.5.2. Léxico argótico.<br />

Descubrió que Nietzsche afirmaba que las mujeres eran m<strong>en</strong>tirosas,<br />

calculadoras y dispuestas a dominar al hombre y <strong>de</strong>cía que uno <strong>de</strong>bía <strong>de</strong> coger el<br />

látigo cuando se acercaba a una mujer.<br />

T<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a uso <strong>de</strong> comodines y proformas. Aparec<strong>en</strong> con mucha<br />

frecu<strong>en</strong>cia verbos como SER, ESTAR, HACER, o DAR <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> otros<br />

más precisos:<br />

Como ya he m<strong>en</strong>cionado antes, <strong>en</strong> el primer <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro con Augusto se<br />

produce una especie <strong>de</strong> inquietud <strong>en</strong> ella, que <strong>en</strong> un principio no percibe o, mejor<br />

dicho, no quiere percibir 37.<br />

Su personalidad evolucionó hacia el estado adulto 38.<br />

Disfruta <strong>de</strong> una bu<strong>en</strong>a posición social y económica que le permite darse<br />

ciertos lujos 39.<br />

Los protagonistas habían pres<strong>en</strong>ciado <strong>los</strong> <strong>de</strong>sastres que había hecho la<br />

<strong>de</strong>recha por lo que p<strong>en</strong>saban que la izquierda radical era el único camino posible 40.<br />

T<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a expresiones hechas<br />

Su orgullo y el miedo a “no ser nadie” a <strong>los</strong> ojos <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>más le obligan<br />

a hacerle creer a su esposa y a su hijo que sigue trabajando.<br />

En el discurso oral ti<strong>en</strong>e especial r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> jergas sociolectales.<br />

Este rasgo ti<strong>en</strong>e como efecto inmediato que <strong>los</strong> apr<strong>en</strong>dices hagan uso <strong>de</strong> selecciones léxicas<br />

pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a registros restringidos, no habituales <strong>en</strong> la expresión escrita:<br />

3. CONCLUSIÓN<br />

Antes, al <strong>de</strong>cir que <strong>los</strong> traductores son personas que están bajo gran t<strong>en</strong>sión, me<br />

estaba refiri<strong>en</strong>do a la disposición que existe a estar así. Sin embargo, <strong>en</strong> este trabajo hay que<br />

t<strong>en</strong>er <strong>los</strong> nervios muy templados, no ya por la dificultad para captar y transmitir al vuelo<br />

todo lo que se dice, sino por la presión a la que traductores e intérpretes se v<strong>en</strong> sometidos<br />

cuando gobernantes y expertos se pon<strong>en</strong> nerviosos al ver que algo <strong>de</strong> lo que dic<strong>en</strong> pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ser traducido. El traductor se si<strong>en</strong>te continuam<strong>en</strong>te vigilado por sus interlocutores.<br />

Para cambiar <strong>de</strong> tema diré algo que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar boquiabierto a todos aquel<strong>los</strong> que<br />

no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> gran<strong>de</strong>s conocimi<strong>en</strong>tos acerca <strong>de</strong>l mundillo <strong>de</strong> la interpretación. Cualquier<br />

intérprete nos pue<strong>de</strong> confirmar que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber reproducido un discurso, no recuerda<br />

nada o casi nada <strong>de</strong> lo que ha dicho mi<strong>en</strong>tras lo hacía 41.<br />

Parece claro que <strong>los</strong> problemas fundam<strong>en</strong>tales <strong>de</strong> <strong>los</strong> apr<strong>en</strong>dices <strong>de</strong> traductores no<br />

radican exclusivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> dificulta<strong>de</strong>s inher<strong>en</strong>tes a <strong>los</strong> procesos translaticios. Otros<br />

muchos <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> <strong>los</strong> estudiantes a la hora <strong>de</strong> <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse a la<br />

37 Una especie <strong>de</strong> inquietud. Nos hallamos ante una caso <strong>de</strong> expresión consci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te imprecisa.<br />

38 Estado adulto <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> madurez.<br />

39 Darse ciertos lujos <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> permitirse ciertos lujos.<br />

40 Hacer <strong>de</strong>sastres <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> provocar <strong>de</strong>sastres.<br />

41 Parece que expresiones como al vuelo o mundillo no son propias <strong>de</strong>l registro escrito.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!