12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(117) Alamos de BARRIENTOS: Aforismos al Tácito español, Estudio preliminar<br />

de J.A. Fernández Santamaría. Centro de Estudios Constitucionales,<br />

Madrid, 1987.<br />

FERNÁN<strong>DE</strong>Z-SANTAMARÍA es igualmente autor de la Razón de Estado y<br />

política en el pensamiento español del Barroco, Centro de Estudios Constitucionales,<br />

Madrid, 1986.<br />

(118) Lorenzo RAMÍREZ <strong>DE</strong> PRADO: Consejo y consejero de Príncipes, edición<br />

y prólogo de Juan Beneyto. Instituto de Estudios Políticos. Madrid,<br />

1958.<br />

(119) “Veremos por autoridad y ejemplos -escribe Alamo de Barrientos en la<br />

aprobación de la obra de Ramírez de Prado- y por razones, que la conveniencia<br />

de Estado puede y debe hacer compañía con la religión, no salir ni<br />

exceder de las leyes de ella para que sea en utilidad de los príncipes cristianos,<br />

conservación y acrecentamiento de su señorío”. Op. cit, pág. 2.<br />

(120) Gianfranco DIOGUARDI: Viaggio nella mente barroca, Baltasar Gracián<br />

ovvero le astuzie dell’astuzia, Sellerio Editore. Palermo, 1986.<br />

(121) “Ripensavo -escribe Dioguardi- quindi alle massime di Gracián, in particolare<br />

alla loro validitá e attualitá propio nella gestione dei rapporti con gli<br />

individui, uno dei tgemi piú importanti nel mondo delle organizzazione.<br />

Cominciaba a ronzarmi per la testa un titolo per un possibili libro su questo<br />

strano autore, che avesse como objetivo propio l’argomento organizzativo<br />

e manageriable”. Op. cit., pág. 47.<br />

(122) “Tres obras alegóricas –escribe– admirablemente acabadas conozco: una de<br />

ellas es el incomparable Criticón, de Baltasar Gracián, que consiste en un rico<br />

tejido de ingeniosas alegorías eslabonadas entre sí, que bajo un ropaje agradable<br />

expresan verdades morales, a las cuales dota de una gran plasticidad y<br />

que asombran por la riqueza de invención. Otras dos obras de este género en<br />

las que la alegoría está más velada, son Don Quijote y Los Viajes de Guilliver,<br />

SCHOPENHAUER: <strong>El</strong> mundo como voluntad y representación. Traducción<br />

de Eduardo Ovejero. Editorial Porrúa, Méjico 1983, pág. 192.<br />

(123) “La única poética que podía convenir a hombres que de tal manera habían<br />

perdido el tino mental y el sentido de lo bello –escribe Menéndez Pelayo<br />

en la Historia de las Ideas Estéticas– era la Agudeza y el Arte de Ingenio del<br />

ingeniosísimo Gracián, talento de estilista de primer orden, maleado por la<br />

– 98 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!