12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

primitivos muestra la improbabilidad de describir bien cuál fue su evolución<br />

y desarrollo. “Todo lo que se diga sobre el origen y la evolución de los tipos de<br />

familia –escribe Linton– se ha de considerar como una pura suposición. Algunas<br />

suposiciones parecen más probables que otras, pero ninguna puede ser científicamente<br />

demostrada” (5). Las palabras de Linton son una excelente advertencia<br />

para no dar crédito a la seguridad con que bastantes autores y doctrinarios<br />

hablan de la evolución y de las formas antiguas de la familia, dando pábulo<br />

a muchas especulaciones y fábulas del siglo xix, incluyendo aquí las tesis de<br />

Engels y, en parte, de Marx, seguidas por algunos con una fe y un entusiasmo<br />

dignos de mejor causa.<br />

La teoría de la evolución y la filosofía del progreso dieron lugar a doctrinas<br />

que presentan a la sociedad evolucionando de las épocas primitivas a las civilizadas,<br />

que, a su vez, deberán seguir una línea progresiva de evolución posterior.<br />

La ley de los tres estados de Comte –teológico, metafísico y positivo– es<br />

una ley del progreso que describe el proceso de evolución social de la humanidad<br />

y el desarrollo mental del hombre. La ley del progreso de Spencer implica<br />

el paso de unas sociedades militares primitivas a unas sociedades industriales<br />

pacíficas, más complejas, que exigen el ajuste de las instituciones a la nueva<br />

sociedad. Dentro de esta corriente evolucionista, a partir de la segunda mitad<br />

del siglo xix –especialmente respaldadas por el prestigio científico de la teoría<br />

de la evolución de Darwin– cobran auge las teorías evolutivas etnológicas,<br />

que impulsaron el desarrollo de la sociología de la familia, si bien dentro de<br />

unos sesgos ideológicos que aún hoy resultan a veces difíciles de controlar.<br />

<strong>El</strong> hecho de coincidir con un momento crítico de la industrialización y la<br />

llamada cuestión social, llevó a la sociología de la familia a una implicación<br />

profunda entre las teorías científicas y el doctrinarismo social. Por un lado,<br />

Augusto Comte, muy influido por la corriente tradicionalista francesa de Bonald<br />

y José de Maistre, defensores de la idea orgánica y católica de la familia,<br />

va a introducirla como una institución básica de su organización positivista<br />

de la sociedad, que debería arrumbar los sofismas racionalistas de la Ilustración.<br />

Y la verdad es que Comte, a pesar de su sentimentalismo conservador y<br />

de su jerga positivista, establece una cierta teoría sistemática y moderna de la<br />

familia, concebida como una unidad de relaciones y de status, que puede ser<br />

estudiada desde una perspectiva moral y social, o desde una perspectiva política<br />

(6). A partir del enfoque moral, Comte estudia las relaciones internas de<br />

la familia en sus aspectos conyugal, fraternal y filial, muy importantes para el<br />

– 434 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!