12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

orígenes, que no tiene mayores dificultades, llegado el caso, para incorporar a<br />

la identidad un factor territorial. En definitiva, la identidad nacional aparece<br />

constituida, de un modo amplio, por una serie de factores que se refuerzan<br />

mutuamente: territorio histórico, concebido como patria común; cultura de<br />

masas común, recuerdos históricos y mitos colectivos, que pueden incluir el<br />

factor étnico; derechos y deberes iguales para todos; y, hasta cierto punto, una<br />

economía unificada en todo el territorio, que permite la movilidad horizontal<br />

de todos los miembros.<br />

Esta concepción de la identidad nacional no se confunde con el Estado,<br />

es decir, el aparato estatal de las instituciones políticas y su monopolio de la<br />

coerción y la fuerza dentro de su ámbito territorial. Puede darse, claro está, un<br />

solapamiento y una coincidencia entre el Estado y la identidad nacional, especialmente<br />

en los sistemas democráticos basados en la soberanía del pueblo.<br />

Pero eso no significa la confusión de ambos conceptos y categorías.<br />

La identidad nacional supone una cierta solidaridad entre los miembros de<br />

una comunidad unida por lazos territoriales, mitos, costumbres y tradiciones,<br />

que pueden tener su expresión política en un Estado propio o en un Estado<br />

más amplio y extenso en el orden territorial o cultural. Las doctrinas nacionalistas<br />

tienden a plantear el derecho o la aspiración de que cada identidad<br />

nacional se transforme en un Estado-nación. Pero ello no tiene por qué ser<br />

así desde una consideración de la teoría política, ni ha sido ése el proceso que<br />

se ha seguido en la constitución y desarrollo de la mayoría de los Estados-naciones.<br />

Para empezar, la génesis y el desarrollo de las naciones históricas como<br />

encarnación de una identidad nacional es muy diferente. Las naciones nacen<br />

y se constituyen en determinados momentos históricos por causas diversas y<br />

con fundamentaciones distintas. La mitología nacionalista es amiga de afirmar<br />

que las naciones existen desde tiempo inmemorial, aunque hayan estado<br />

dormidas, hasta que viene a despertarlas el movimiento nacionalista destinado<br />

a situarlas en la vanguardia del protagonismo histórico. La mitología suele<br />

complacerse en descubrir los fundamentos étnicos de esa nacionalidad como<br />

una comunidad de intereses, recuerdos y sentimientos, que se han perpetuado<br />

en el tiempo, y con los cuales el nacionalista se solidariza. A veces se une a<br />

este pasado mitológico la singularidad de la raza biológica o de la pureza de<br />

sangre, aunque últimamente, después de las experiencias racistas, este factor<br />

no suele mencionarse directamente. Ahora se habla más de las etnias. Como<br />

comunidades históricas o pueblos que se perpetúan en el tiempo desde sus<br />

– 106 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!