12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Roma, que cobraron fuerza en los tiempos de María y con la esposa católica<br />

de Carlos I, María Enriqueta, además de su privilegiada situación en Irlanda.<br />

Esta situación religiosa se complicaba aún más por las diferencias que se<br />

daban entre Inglaterra y Escocia, tanto en el orden religioso como en el político,<br />

que chocaron violenta mente al unirse las dos Coronas. En Inglaterra,<br />

la Iglesia anglicana mantenía la estructura episcopal y una organización puramente<br />

clerical, y el control de los laicos se ejercía a través de la Corona y de<br />

un Parlamento dotado de importantes funciones y poderes. En Escocia, por el<br />

contrario, la Iglesia presbiteriana atribuía una participación activa a los laicos<br />

en la organización y gobierno eclesiástico, mientras que en el orden político<br />

su parlamento era una entelequia sin poder alguno. En esas circunstancias, se<br />

comprende que, en Inglaterra, tanto si se trataba de realistas o de parlamentarios,<br />

de anglicanos o de puritanos, todos estaban a favor de un control de<br />

la Iglesia por el Estado, entendido como Corona y Parlamento; en Escocia,<br />

en cambio, los presbiterianos deseaban el control del Estado por la Iglesia<br />

colegiada, única forma que tenían los laicos de participar en el poder. Esta<br />

diferente posición, que respondía a la situación real de las dos poblaciones, no<br />

acertó a percibirse con nitidez en la política de la época. “En aquellos días –escribe<br />

Trevelyan– cuando la idea y la práctica de la representación se encontraban<br />

aún en la primera etapa de desarrollo, los ingleses estaban mejor representados por<br />

su antiguo parlamento y los escoceses por su nueva Iglesia. Pero esta diferencia de<br />

la posición en los dos extremos de la isla no fue comprendida por los gobernantes de<br />

Inglaterra. Jacobo I, habiendo sido educado en Escocia, había supuesto que el parlamento<br />

inglés, como el escocés, existía para obedecer al Consejo Privado. Su hijo<br />

Carlos, educado en Inglaterra, cometió el error correspondiente de suponer que la<br />

Iglesia escocesa podía, como la inglesa, ser moldeada por el mandato real” (77).<br />

Los hechos se encargaron de poner de relieve esta disparidad existente entre<br />

los dos reinos y la Revolución siguió dos caminos distintos: en Escocia, la<br />

rebelión contra Carlos y el arzobispo Laud se hizo en forma de un convenio<br />

religioso (covenant), que canalizaba la acción a través de una Asamblea religiosa<br />

encargada de controlar el Estado, el cual, a su vez, trató de dominar las<br />

fuerzas religiosas a través del Consejo Privado, que llegó a ser todopoderoso<br />

durante la Restauración y que mantuvo vivas las querellas de los escoceses<br />

hasta que, por el acuerdo de la Revolución de 1688, se estableció el presbiterianismo<br />

como religión oficial de Escocia, integrada y subordinada al nuevo<br />

Estado parlamentario. En Inglaterra, por el contrario, el núcleo central del<br />

– 311 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!