12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tanto si los Modernos se reclutaban entre fervientes católicos de la Contrarreforma,<br />

como Charles Perrault, como si eran esprits forts, tipo Fontenelle,<br />

todos acostumbraban a distinguir entre las ciencias y las artes a la hora de<br />

valorar el avance del conocimiento, pues si el progreso y la acumulación eran<br />

evidentes en el orden científico, no resultaba lo mismo en el caso de la poesía,<br />

la oratoria o la perfección moral. Incluso el concepto de belleza se establecía<br />

con arreglo a la pauta de una belleza ideal que se alcanzaba por la razón, y<br />

el mismo Boileau, defensor máximo de los Antiguos y las reglas, aconsejaba<br />

amar la razón y dejar que el espíritu racional penetrara todas las creaciones,<br />

si bien, para él, esa razón no era la razón individual y crítica de Descartes o<br />

de Pierre Bayle, demoledora de autoridades y tradiciones, sino una facultad<br />

común a todas las gentes para percibir, precisamente, esa belleza y sus reglas<br />

(61).<br />

La distinción entre ciencias y artes aparece más nítida en la primera época<br />

de Fontenelle, la del Diálogo de los muertos, donde, a través de un diálogo entre<br />

Montaigne y Sócrates, se muestra inmerso en la idea cartesiana de la regularidad<br />

y constancia del orden de la Naturaleza, que mantiene igual la esencia<br />

del hombre, porque ésta reside en el corazón, y el corazón no cambia. Fontenelle,<br />

personaje epicúreo y de curiosidad universal, se convertirá después en<br />

el campeón de los Modernos y su fama e influencia sólo serán superadas por<br />

Voltaire. Sus Conversaciones acerca de la pluralidad de los mundos eran una<br />

buena divulgación de conocimientos científicos, empezando por la explicación<br />

de la imagen del mundo que ofrecía la filosofía cartesiana, tan regular<br />

y tan sencilla en su fundamentación como un aparato de relojería (62). Pero<br />

Fontenelle dejó, además, acuñada una idea de progreso a la que solamente<br />

faltaba el concepto de evolución para dar todos sus frutos. Esa idea de progreso,<br />

apoyada por una razón que actúa para la orientación consciente de la<br />

vida histórica, es la que desarrollará la época ilustrada como superación de la<br />

crisis de la “conciencia europea”, según la conocida expresión de Paul Hazard.<br />

La crisis estaba generada en la sustitución de la providencia cristiana por el<br />

III<br />

– 166 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!