12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

egresado ya el embajador Gondomar, para negociar directamente las condiciones<br />

del matrimonio con la infanta española. Sin embargo, a pesar del<br />

entusiasmo del Príncipe de Gales –que se declaraba enamorado y dispuesto a<br />

aceptar, no ya la intervención del Papa de Roma y sus dispensas, sino incluso<br />

las decisiones de una junta de teólogos acerca de si el matrimonio favorecía o<br />

no al catolicismo– el proyecto matrimonial fracasó. Las negociaciones entre<br />

Buckingham y Olivares, que se tenían una gran antipatía mutua, donde la<br />

parte española presentaba una ristra interminable de condiciones en materia<br />

religiosa, desde garantías para los católicos ingleses o para la educación católica<br />

de los hijos del matrimonio, hasta la conversión del Príncipe de Gales al<br />

catolicismo, acabaron por hacer imposible el acuerdo. John <strong>El</strong>liot, que cuenta<br />

ampliamente los avatares del proyecto en su libro sobre Olivares, dice que es<br />

probable que el fracaso de la boda se deba al Conde-Duque, tal y como él<br />

mismo se atribuía en una carta privada (72). En cualquier caso, fracasado el<br />

proyecto de matrimonio con la infanta española, Carlos se casó con otra ferviente<br />

católica: Enriqueta María de Francia, hermana de Luis XIII, destinada<br />

a causar trastornos sin cuento a los Estuardos y a los ingleses.<br />

Muerto Jacobo, Buckingham continuó gozando de la confianza ilimitada<br />

del nuevo rey, Carlos I. <strong>El</strong> favorito emprendió ahora una serie de aventuras<br />

guerreras, erigido en gran paladín de la causa protestante, y las aventuras<br />

terminaron en desastres continuados y costosos, originando un violento<br />

conflicto entre la Corona y la Cámara de los Comunes, que desembocará en<br />

la Guerra Civil y la Revolución. Carlos se empeñó en imponer su voluntad<br />

al Parlamento, amenazando con medidas drásticas si no se le concedían los<br />

subsidios solicitados, y el Parlamento reaccionó, a su vez, redactando una Petición<br />

de derechos, que comprendía cuatro puntos esenciales: 1) La Nación<br />

no puede ser obligada a soportar empréstitos ni a pagar impuestos no votados<br />

en el Parlamento; 2) Nadie puede ser detenido ni privado de sus bienes sin<br />

una decisión judicial previa; 3) Deben acabarse las detenciones arbitrarias de<br />

ciudadanos en virtud de leyes marciales; 4) Se pondrá fin a los alojamientos<br />

obligatorios de militares en domicilios civiles (73).<br />

A regañadientes, el rey se vio obligado a dar su asentimiento a la petición,<br />

y los Comunes, siguiendo en su escalada, exigieron entonces que<br />

se juzgara a Buckinghan por cohecho, asunto que fue providencialmente<br />

resuelto, porque un fanático puritano asesinó al favorito y presuntuoso duque.<br />

<strong>El</strong> rey aprovechó el verano para enviar al Parlamento de vacaciones y<br />

– 308 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!