12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a más señor que su razón; en que los tiranos o los esclavos, los sacerdotes y sus estúpidas<br />

o hipócritas instrumentos ya no existirán más que en la historia y los textos;<br />

en que no habrá que ocuparse de ellos más que para compadecer a sus víctimas y a<br />

sus engañados, para mantenerse en una útil vigilancia sobre sus horribles excesos,<br />

para saber reconocer y asfixiar, bajo el peso de la razón, los primeros gérmenes de<br />

la superstición y de la tiranía, si alguna vez osaran reaparecer” (187).<br />

Este optimismo acerca del progreso humano ha sido objeto de muchas<br />

críticas e ironías, y hay críticos que no conocen de Condorcet más que ese<br />

Bosquejo final, cosa lamentable, porque Condorcet fue una figura mucho más<br />

rica y compleja, geómetra y científico reconocido en todo el mundo, amigo<br />

y protegido de Turgot y D’Alembert, de Tom Paine y de Benjamin Franklin,<br />

de Voltaire y de Helvetius, al que d’Alembert confió la continuación y revisión<br />

de la Enciclopedia. Condorcet fue también propagandista destacado de<br />

la Revolución Francesa, primero como intelectual influyente y después como<br />

hombre de poder, según la fina distinción establecida por los mejores biógrafos<br />

recientes de Condorcet, <strong>El</strong>isabeth y Robert Badinter (188). Es necesario<br />

estudiar sus ideas y ver sus aportaciones en pro de las libertades y los derechos<br />

del hombre, de la abolición de la esclavitud, de la igualdad de derechos sin<br />

distinción de sexo, raza o religión, de la consideración matizada de la propiedad<br />

y la igualdad, de la abolición de los privilegios, del sufragio universal y<br />

de la democracia, cuestiones a las que contribuyó con escritos, panfletos, discusiones,<br />

programas políticos, discursos públicos, y cargos diversos a lo largo<br />

de toda su vida. Aquí interesa dejar constancia de que Marie Jean Antoine-<br />

Nicolás Caritat, marqués de Condorcet, representa la máxima expresión de<br />

la fe en el progreso durante el Siglo de las Luces, habiéndonos dejado, en su<br />

Bosquejo, “la última voluntad y el testamento del siglo xviii”, según el juicio<br />

de Benedetto Croce. La historia es el reino del espíritu humano, concreto,<br />

que apetece la libertad y el progreso, y que irá perfeccionando las condiciones<br />

de vida con ayuda de la razón, de la ciencia, del enriquecimiento derivado de<br />

una educación generalizada para todos, hombres y mujeres, negros y blancos.<br />

En su visión de los progresos futuros, Condorcet cree que aumentará la producción<br />

gracias a la técnica y que se racionalizará el crecimiento demográfico;<br />

que habrá un gran progreso en medicina, higiene y alimentación, prolongándose<br />

la duración media de la vida humana; que se perfeccionarán las leyes y<br />

las instituciones públicas y se universalizará la educación; y que se acabará<br />

con la discriminación sexual y asistiremos a la incorporación social, cultural y<br />

– 219 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!