12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

quila vida. La insaciable y sórdida avaricia no había aún interceptado y<br />

acaparado para sí los beneficios de la naturaleza”. JUAN <strong>DE</strong> MARIANA:<br />

Del Rey y de la Institución Real, Publicaciones españolas, Madrid, 1961,<br />

págs. 49-50.<br />

(38) “Viendo, pues, los hombres que estaba su vida cercada constantemente de<br />

peligros y que ni aún los parientes se abstenían entre sí de violencia y asesinatos,<br />

empezaron los que se sentían oprimidos por los poderosos a asociarse<br />

y a fijar los ojos en el que parecía aventajarse a los demás por su lealtad y<br />

sus sentimientos de justicia, esperando que bajo el amparo de éste evitarían<br />

todo género de violencia privadas y públicas, establecerían la igualdad,<br />

mantendrían sujetos por los lazos de unas mismas leyes a los inferiores y a<br />

los superiores, a los superiores y a los del estado medio. Derivaron de aquí,<br />

como es de suponer, las primeras sociedades constituidas y a la dignidad<br />

real, que no se obtenía en aquel tiempo con intrigas ni con dádivas, sino<br />

con la moderación, la honradez y otras virtudes manifiestas”. “No debemos<br />

pues atribuir sino a la carencia de las cosas necesarias a la vida, y sobre todo<br />

al temor y conciencia de nuestra propia fragilidad, ya los derechos que nos<br />

constituyen hombres, ya esa sociedad civil en que gozamos de tantos bienes<br />

y de tan tranquila calma”. Op. cit., págs. 553-54.<br />

(39) Véanse especialmente los capítulos II, “Entre todas las formas de gobierno<br />

es preferible la Monarquía”; III “¿Debe ser la Monarquía hereditaria?”; y<br />

V “Diferencia entre el Rey y el Tirano”, págs. 57-68; 69-81; 91-100, de la<br />

obra citada Del Rey y de la Institución Real.<br />

(40) Después de una exposición de las teorías favorables y contrarias al tiranicidio,<br />

en la que se subraya la salud de la patria y el bienestar y l<br />

seguridad de los subditos, Mariana establece sus conclusiones: “Tales<br />

son -escribe- las razones de una y otra parte. Consideradas atentamente,<br />

¿será acaso difícil explicar el modo de resolver la cuestión propuesta? En<br />

primer lugar, tanto los filósofos como los teólogos, están de acuerdo en que si<br />

un príncipe se apoderó de la república a fuerza de armas, sin la razón, sin<br />

derecho alguno, sin el consentimiento del pueblo, puede ser despojado pro<br />

cualquiera de la corona, del gobierno, de la vida; que siendo un enemigo<br />

público. no sólo puede ser destronado, sino que puede serlo con la misma<br />

violencia con que él arrebató un poder que no pertenece sino a la sociedad<br />

que oprime y esclaviza…”.<br />

– 89 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!