12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

empezando por la delincuencia, que Jane Jacobs había relacionado con la falta<br />

de solidaridad ciudadana, en su Muerte y vida de las grandes ciudades. La<br />

relación inversa entre capital social y delincuencia –cuyas tasas se dispararon<br />

en Estados Unidos hasta comienzos de la década de los noventa– se vio igualmente<br />

en el caso de la familia. La revolución sexual y el auge del feminismo<br />

incidieron en una baja de la fecundidad, que dio lugar a una reducción del<br />

tamaño de las familias y a una falta de reproducción, a pesar de que muchos<br />

sociólogos se reían un poco del “mito del declive familiar” (194).<br />

Los sociólogos se reían, pero los índices de nupcialidad y de fecundidad bajaban<br />

y, en el caso del divorcio, hubo un crecimiento espectacular de las tasas.<br />

Lo mismo ocurrió con los niños nacidos fuera del matrimonio, que diferían<br />

mucho según la raza o la etnia. En 1993, la proporción de hijos ilegítimos era<br />

de un 23% para los blancos, y del 69% para los afroamericanos. Las altas tasas<br />

de divorcio, ilegitimidad y de hogares monoparentales, contribuyeron a la debilitación<br />

de la familia, a la merma de capital social y a la evolución del mundo de<br />

los valores hacia lo que Ronald lnglehart ha llamado postmaterialismo (195). <strong>El</strong><br />

cambio de valores en la Gran Ruptura va unido a un incremento del individualismo<br />

y a una merma de la confianza en la comunidad. En la familia, el hecho<br />

revolucionario de la píldora anticonceptiva y la legalización del aborto tuvieron<br />

efectos claros, a veces devastadores, sobre la fecundidad. La importancia del<br />

control de natalidad, sin embargo, va más allá de la reducción de la fecundidad.<br />

Curiosamente, la difusión de dicho control en Estados Unidos vino a coincidir<br />

con el incremento de la tasa de hijos ilegítimos y del número de abortos. La<br />

razón de ello es que se redujo al mismo tiempo la tasa de nupcialidad derivada<br />

de embarazos no deseados, debido a un nuevo comportamiento de los varones.<br />

“Dado que la píldora y el aborto –escribe Fukuyama– permitían por primera<br />

vez a la mujer practicar el sexo sin preocuparse de las consecuencias, los hombres se<br />

sentían liberados de las normas que les exigían cuidar de las mujeres que dejaban<br />

embarazadas” (196). A ello vino a sumarse la incorporación masiva de la mujer<br />

al trabajo remunerado, que les dio independencia para divorciarse o tener hijos<br />

fuera del matrimonio, pero que facilitó también el divorcio masculino, sin tener<br />

que preocuparse de que sus hijos se sumieran en la pobreza. Los cambios familiares<br />

propician la búsqueda de ideas utópicas que sirvan al acelerado proceso de<br />

innovación social.<br />

La impropiedad de hablar de un modelo familiar único conduce a perderse<br />

en lamentaciones estériles sobre la “decadencia de la familia”. A lo largo de la<br />

– 526 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!