12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La primera Revolución Inglesa, que va surgir de ese enfrentamiento de la<br />

Corona con el Parlamento y las iglesias puritanas, no es una mera rebelión de<br />

tipo religioso ni una guerra civil promovida por intereses y resentimientos de<br />

tipo aristocrático, sino una auténtica revolución moderna, que mucho antes<br />

de que se plantearan las exigencias radicales de los Ni veladores, incluso antes<br />

de que estallara la guerra civil, se dejaba ya sentir en el lenguaje del sermón<br />

que Thomas Case pronunció ante el Parlamento Largo: “La reforma debe ser<br />

universal… Reformad todos los lugares, a todas las personas y profesiones. Reformad<br />

los tribunales de justicia, los magistrados inferiores… Reformad las universidades,<br />

reformad las ciudades, reformad los condados, reformad las escuelas primarias,<br />

reformad el Sabbath (domingo), las ordenanzas, el culto divino... Tenéis<br />

más trabajo que hacer del que yo pueda deciros… Todas las plantas que mi Padre<br />

celestial no haya plantado serán arrancadas” (78).<br />

Reformar era lo que pretendían los miembros de la nobleza y de la gentry<br />

reunidos en Westminster, en 1640, en el llamado Parlamento Breve –duró<br />

un mes escaso– cuando chocaron con la altanería de Carlos I y sus exigencias<br />

tributarias, duramente rebatidas en el largo e implacable discurso de John<br />

Pym, que logró el apoyo unánime de la Cámara, originando su disolución<br />

fulminante. Pero el nuevo Parlamento que el Rey se vio obligado a convocar,<br />

poco después, el llamado Parlamento Largo, iba adoptar medidas de alcance<br />

revolucionario: supresión de la Cámara Estrellada y demás jurisdicciones arbitrarias;<br />

procesamiento de quienes hubieran participado en la recaudación del<br />

impuesto sobre los navíos; encarcelamiento del arzobispo Laud y puesta en<br />

libertad de sus víctimas; juicio y decapitación del favorito Strafford; acuerdo<br />

por el que los Comunes sólo podían ser disueltos o suspendidos por decisión<br />

propia; y aprobación, en este caso por un pequeño margen de votos, del proyecto<br />

de una Gran Amonestación redactada por Pyn, dirigida formalmente al<br />

Rey, pero pensada para su divulgación cara a la opinión pública. Se planteaba<br />

así desde el principio un cambio fundamental en la concepción del poder<br />

político y de la estructura institucional del Estado, abandonándose el viejo<br />

V<br />

– 313 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!