12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

decrete el cierre de las fábricas de automóviles y prohiba su circulación es<br />

nula. Sólo puede incrementar las medidas de seguridad de las vías y de los<br />

vehículos, mejorar las normas de circulación, castigar severamente las infracciones,<br />

incentivar el civismo de los conductores, informar y arengar sobre los<br />

riesgos. Se trata de un riesgo fabricado, del que no se puede prescindir en el<br />

actual estado de la sociedad, y cuya gestión corresponde, de modo primordial,<br />

al Estado y demás instituciones políticas. En cuanto a un riesgo de alcance<br />

universal, como la pobreza, a veces se asegura que se podría erradicar de la<br />

tierra, si hubiera voluntad política de hacerlo. Los fracasos cosechados hasta<br />

ahora con las políticas de redistribución de la riqueza y de la renta, mediante<br />

medidas fiscales, subvenciones, créditos, ayudas y otras formas –tanto a escala<br />

de los Estados nacionales, como a nivel mundial entre países ricos y pobres–<br />

hacen pensar que ese riesgo no se puede afrontar desde el voluntarismo político<br />

y, menos aún desde el sentimiento caritativo que sigue estando detrás de la<br />

retórica de la solidaridad, que suele ser bastante ajena a lo que pudiera ser un<br />

enfoque de la justicia como equidad.<br />

En lo que se refiere a la distribución mundial de la riqueza y los recursos, la<br />

economía crece a un ritmo nunca alcanzado, incluyendo a India y China, los<br />

dos países con más habitantes del planeta, que están alcanzando unas tasas de<br />

crecimiento entre el 7 y el 10% anual, mientras los países occidentales declinan<br />

y se acercan a la recesión. Sin embargo, a pesar de esta nueva coyuntura, la<br />

distribución es tan desigualdad que permite a Daniel Cohen titular un libro:<br />

Riqueza del mundo, pobreza de las naciones (18). La miseria de muchas gentes<br />

del mundo se halla en los niveles de la peor esclavitud y las diferencias empiezan<br />

a ser abismales. En un informe sobre desarrollo humano de las Naciones<br />

Unidas, se indica que la riqueza total de los 358 multimillonarios globales<br />

equivale a la suma de los ingresos de los 2.300 millones de personas más pobres,<br />

es decir, del 45% de la población del mundo. Los llamados “países en<br />

vías de desarrollo”, que representan el 80% de la población mundial, sólo reciben<br />

el 22% de la riqueza global, frente al 78% del 20% que representan los<br />

desarrollados. No hace falta gran reflexión para ver el potencial explosivo de<br />

tal injusticia. Según el análisis de un crítico norteamericano: “Si los 358 primeros<br />

multimillonarios decidieran quedarse con cinco millones de dólares cada uno<br />

para poder mantenerse y regalaran el resto, casi duplicarían los ingresos anuales de<br />

la mitad de la población de la tierra. Y los cerdos volarían” (19). Como no hay<br />

que aguardar nada de la benevolencia de los 358 de la fama multimillonaria,<br />

– 549 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!