12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

llegada del Protector, que les dirigió un discurso, sometiéndoles después a la<br />

firma de un documento de fidelidad a su persona. Unos 150 diputados se negaron<br />

a firmar el documento y abandonaron la Cámara; los que se quedaron<br />

debieron abordar, días después, el debate de algunos puntos de la Constitución<br />

diseñada por Cromwell: lo que se llamó el “Instrumento de Gobierno”. En<br />

esa discusión, como en otros órdenes de la vida política, se fue manifestando<br />

una hostilidad abierta al Protector, que éste sobrellevó durante algún tiempo,<br />

viendo como algunos aspectos de su proyecto constitucional eran reaccionariamente<br />

corregidos, como ocurrió con el artículo relativo a la libertad de<br />

conciencia. Guizot, que presta una gran atención a este debate constitucional,<br />

cuenta que, a pesar de las limitaciones al ejercicio de libertad religiosa que ya<br />

se establecía en el proyecto, los diputados presbiterianos agravaron su redacción<br />

hasta unos extremos de verdadera intolerancia (88), y lo mismo ocurrió<br />

en otros aspectos, que dificultaban los propósitos y el gobierno de Cromwell,<br />

cada vez más hostigado por una conjunción de los realistas, los republicanos,<br />

los conciliadores y los “santos” de la Quinta Monarquía. Disolvió de nuevo el<br />

Parlamento, gobernó de un modo personal, con gran habilidad en política<br />

exterior y de cara a las tres naciones que constituían la República, supo de<br />

conspiraciones para asesinarle, se negó a darse el título de Rey que algunos le<br />

sugerían, pero sí admitió el derecho a designar sucesor, cosa que hizo en su<br />

hijo Ricardo, muriendo poco después.<br />

<strong>El</strong> Protectorado de Cromwell ha sido juzgado de forma muy controvertida:<br />

Guizot había dicho, a modo de conclusión de su estudio, que la<br />

verdadera finalidad de la política de Cromwell, pese a su gran ambición<br />

personal, era la de dar a su país un gobierno regular y estable, el único<br />

que le convenía: la monarquía parlamentaria. Sin embargo, según Guizot,<br />

“murió decepcionado en sus esperanzas más íntimas, dejando detrás de sí, para<br />

sucederle, a los dos enemigos que había combatido con más ardor: la anarquía<br />

y los Estuardo” (89). <strong>El</strong> historiador Trevelyan, un siglo después de Guizot,<br />

estima que “Cromwell, a diferencia de Strafford y de otros que han disuelto<br />

parlamentos, creyó hasta el fin en la necesidad del gobierno parlamentario. Y a<br />

diferencia de otros que han fundado repúblicas, comenzó y terminó su carrera<br />

creyendo en la utilidad de la monarquía constitucional. No obstante, era su<br />

destino arruinar la causa puritana al disociarla a la vez de la monarquía y del<br />

parlamento, y despejar el camino sólo con su propia muerte para la restauración<br />

de la legalidad civil que él mismo deseaba. Fue su destino, ¿fue también falta<br />

– 320 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!