12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aislacionismo de España la fuente de sus desdichas, sino un sano principio<br />

de autoafirmación que los demás quisieran arrebatarnos en infernal conjura.<br />

Hasta una persona tan crítica como Francisco de Quevedo se deja llevar<br />

por el espejismo de una España rica, exaltada en las optimistas loas sobre la<br />

abundancia del suelo peninsular, a la que tratan de expoliar los extranjeros<br />

que medran a nuestra costa. En su temprana España defendida, Quevedo la ve<br />

víctima de una persecución sañuda, abriendo “sobre nosotros sus bocas todos<br />

nuestros enemigos”, llenos de aborrecimiento y codicia, a lo que debería responderse<br />

desde una nueva vigorización de nuestro batallador destino católico<br />

(87). Dos décadas después, cuando escribe La hora de todos, Quevedo todavía<br />

arremete contra los arbitristas y los heraldos de ideas extranjeras, corruptores<br />

de los viejos valores castellanos, aunque empieza a vislumbrar las sombras del<br />

desastre (88). Al final, ya tarde, puede comprobar cómo el despojo se hace<br />

inevitable, y cómo la soledad de España se vuelve ruinosa, de tal modo que,<br />

“es más fácil, ¡oh España!, en muchos modos, /que lo que a todos le quitaste<br />

sola,/te puedan a ti sola quitar todos”. Quevedo muere tres años antes de la<br />

paz de Westfalia, perdido ya Portugal y revuelta Cataluña, pero antes de que<br />

se iniciara el colosal despojo de España, con el que erigirán sus imperios Francia,<br />

Holanda e Inglaterra. Víctor Hugo cantará después, en el Ruy Blas, esa<br />

depredación histórica:<br />

“L’Espagne etsa vertu, l’Espagne et sa grandeur,<br />

Tout s’en va… Nous avons, depuis Philippe Quatre,<br />

Perdu le Portugal, le Brésil, sans combattre;<br />

En Alsace Brisach, Steinfort en Luxembourg;<br />

Et toute la Comté jusqu’au dernier faubourg;<br />

Le Rousillon, Ormuz, Goa, cinq mille lieues<br />

De cote, et Pernanbouc, et les Montagnes<br />

Bleues!” (89).<br />

En la época, el sentido de la decadencia se manifestó incluso en los sermones.<br />

Cellorigo, Fernández Navarrete, Caxa de Leruela o Jerónimo de Ceballos muestran<br />

en sus obras la preocupación por el cuerpo enfermo de la nación, y aparece<br />

la imagen, análoga a la de las civilizaciones de Valéry, de las monarquías mortales<br />

y perecederas. Muchos son los remedios que se imaginan, los consejos que se<br />

dan, las recomendaciones que se hacen para devolver la salud al paciente. Pero<br />

se piensa poco en el aislamiento de una sociedad cerrada, desviada en su marcha<br />

– 62 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!