12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

política de la mujer. Sin duda, una persona que dice todo eso en un escondrijo,<br />

huido del Terror, con la muerte y la intolerancia en los talones, es un utopista<br />

soñador, víctima propiciatoria de las sensateces criminales del realismo<br />

político. Pero el mundo ha progresado siempre gracias a los soñadores como<br />

Condorcet. Y, en todo caso, en su mismo siglo, aparte de los partidarios del<br />

realismo intolerante, otros ingenios, no menos utópicos que el de Condorcet,<br />

andaban ya planteándose si, después de todo, la civilización no había sido un<br />

monumental error.<br />

No se trataba solamente de los escepticismos de Montesquieu o de Hume.<br />

<strong>El</strong> mismo año en que Turgot presentó ante la Sorbona su esquema del progreso<br />

histórico –1750– Rousseau defendía ante la Academia de Dijon una teoría<br />

sobre el retroceso histórico. <strong>El</strong> ciudadano de Ginebra señalaba la equivocación<br />

sufrida por el desarrollo social, que había ido haciendo más desgraciada la<br />

condición del hombre a medida que se distanciaba del estado de naturaleza<br />

(189). <strong>El</strong>lo ocurría en Francia, pero, al otro lado del Canal, un libro corrosivo<br />

había desatado anteriormente el escándalo dentro de las gentes bienpensantes<br />

de la sociedad inglesa. Bernard Mandeville, nacido en Rotterdam, alumno<br />

de la Escuela Erasmiana y de la Universidad de Leyden, filósofo y médico,<br />

cosmopolita viajero de Europa, asentado definitivamente en Inglaterra, había<br />

dado a luz un libro anticonvencional, La fábula de las abejas, elaborado durante<br />

veinticinco años a partir de un poema satírico inicial, <strong>El</strong> panal rumoroso<br />

o la redención de los bribones, que desató la ira de jueces, políticos y clero.<br />

Su mezcla de utilitarismo y anarquismo desenfadado, donde se defiende que<br />

los vicios privados se convierten en virtudes públicas y que “sólo los tontos se<br />

esfuerzan por hacer, de un gran panal, un panal honrado” (190) se dirigía especialmente<br />

contra el optimismo de Shaftesbury respecto de la bondad humana<br />

y de la armonía del mundo. La sociedad civilizada, viene a decir Mandeville,<br />

no se apoya en las virtudes y cualidades que muchos proclaman retóricamente,<br />

sino en los vicios de los hombres, base del comercio, de las ocupaciones<br />

de la misma religión. En lugar del altruismo de Shaftesbury, Mandeville sitúa<br />

el egoísmo como algo esencial a la naturaleza humana, de lo que se deriva la<br />

maldad de la civilización. Esta doctrina, rebosante de humor escéptico, en<br />

el país de Hobbes y de Locke, donde se originó la Ilustración, ejercerá una<br />

notable influencia en Rousseau, pero también en Hume, quien dió un viraje<br />

especial al pensamiento filosófico y a la concepción histórica que las Luces<br />

venían alumbrando. En Hume, la historia se presenta como un devenir en<br />

– 220 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!