12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Voltaire (183). Más importante que ampliar el saber, se piensa ahora, es difundirlo<br />

y hacer que las luces acaben con los prejuicios. Con la Enciclopedia,<br />

escribe Paul Hazard, Europa abrirá un nuevo libro de cuentas, porque era menester<br />

hacer el inventario de lo conocido, examinando todo, remodelando los<br />

ídolos que la razón desaprobaba (184). La Enciclopedia se presenta como un<br />

Diccionario, pero se trata de un diccionario raisonnée, de las ciencias, las artes<br />

y los oficios, y, además, hecho por una societé de gens de lettres, comprometidas<br />

con la libertad que exigía su libro. La gran atención que la Enciclopedia<br />

prestó a las artes y a los oficios, que fue una de sus grandes novedades y que<br />

respondía a la necesidad de poner todos los conocimientos útiles al servicio<br />

de la ciudad de los hombres, se integraba en un propósito más profundo de<br />

cambiar los modos de pensar, empezando por admitir que la ciencia y la razón<br />

eran instrumentos básicos de la acción humana en cualquier orden de la<br />

vida. La ciencia y la técnica se hallaban interconexionados, lo mismo que le<br />

ocurría a las distintas ciencias entre sí, lo cual obligaba a buscar una ligazón<br />

de los conocimientos humanos que permitiera establecer un sistema ordenado<br />

de las ciencias, tal y como indicaba d’Alembert en el Discurso preliminar de la<br />

Enciclopedia (185).<br />

En la segunda mitad del siglo, todo parece indicar que, esclarecido por las<br />

Luces, el hombre avanza hacia un estado feliz de la civilización. Ese será el<br />

mensaje final de Condorcet, cuando, fugitivo de la Revolución a la que tanto<br />

había contribuido, sabiéndose ya condenado a muerte, escriba el libro que<br />

llevará hasta el límite las ideas de perfección y progreso anunciadas por su<br />

maestro y amigo, Turgot, medio siglo antes. <strong>El</strong> Bosquejo de un cuadro histórico<br />

de los progresos del espíritu humano (186) escrito por Condorcet al final de su<br />

vida y en el fin de siglo, cuando las ilusiones despertadas por la Declaración<br />

Universal de los Derechos del Hombre se veían truncadas por la presencia<br />

ubicua del terror, es la profecía iluminada de un apóstol del progreso, que ve<br />

en el avance del saber la clave de la evolución social y de la felicidad humana.<br />

<strong>El</strong> optimismo de Condorcet no tiene límites. Si Leibniz había dicho que vivimos<br />

en el mejor de los mundos posibles, ahora Condorcet piensa que todo irá<br />

mejor en el futuro. Nada podrá impedir la llegada de la felicidad encarnada<br />

en hombres libres, cuando eliminemos la ignorancia y logremos sustituir los<br />

resortes que obstaculizan las facultades humanas por los resortes que favorecen<br />

su acción. “Habrá llegado entonces –escribe Condorcet– el momento en que<br />

el sol ya no alumbrará sobre la Tierra más que hombres libres que no reconocerán<br />

– 218 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!