12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(38) BOSSUET: “Sermón preché a la cour sur la Providence”. En Oraisons<br />

fúnebres et sermonas choisis de Bossuet, Garnier, París, s/f, págs. 293-294.<br />

(39) Sermón cit., pág. 297.<br />

(40) Bossuet: Discurso sobre la Historia Universal, “Plan General de la obra”<br />

dedicada a Monseñor el Delfín. Traduc. de F. Miguel y Badía, Barcelona,<br />

1880, págs. 1-6. Por la que se hacen las citas del Discurso.<br />

(41) Discurso, págs. 462-463.<br />

(42) R. NISBET: Historia de la idea de progreso, págs. 201-208. “Es justo afirmar<br />

–concluye Nisbet– que el Discurso supuso para los siglos xvii y xviii<br />

lo mismo que La ciudad de dios para el mundo post-romano y medieval”<br />

(pág. 208).<br />

(43) J. ORTEGA Y GASSET: La idea de principio en Leibniz y la evolución<br />

de la teoría deductiva, en Obras Completas, Tomo VIII, Alianza Editorial-Revista<br />

de Occidente. Madrid. 1987. <strong>El</strong> ensayo “Del optimismo en<br />

Leibniz”, publicado como Apéndice, se halla en el citado tomo VIII, a<br />

continuación de La idea de principio, págs. 325-351. Las citas se hacen<br />

por esta edición.<br />

(44) LEIBNIZ: La monadología, traducción de M. García Morente, en el<br />

vol. de las obras de G. LEIBNIZ: Discurso de Metafísica, Sistema de la<br />

naturaleza, Nuevo Tratado sobre el entendimiento humano, monadología,<br />

Principios sobre la naturaleza y la gracia. Editorial Porrúa, Méjico, 1977.<br />

La cita corresponde al par. 22 de la Monalogía, pág. 391. Ver también,<br />

parágrafos 1, 2, 7, 10, 11 y 14, págs. 389-390.<br />

(45) Vid. E. BREHIER: Historia de la filosofa, I, págs. 829-830.<br />

(46) Monadología, edic. cit., págs. 53, 54 y 55, pág. 395.<br />

(47) ORTEGA Y GASSET: Del optimismo en Leibniz, págs. 328-329.<br />

(48) Vid. ORTEGA: Op. cit., págs. 340-341. <strong>El</strong> texto del Timeo, al que se<br />

refiere Ortega, dice: “Descubrir al hacedor y padre de este universo es dificil…<br />

hay que observar acerca de él lo siguiente: qué modelo contempló su<br />

artífice al hacerlo, el que es inmutable y permanente o el generado. Bien,<br />

si este mundo es bello y su creador bueno, es evidente que miró el modelo<br />

eterno. Pero si es lo que ni siquiera está permitido pronunciar a nadie, el<br />

– 251 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!