12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en la misma medida que el discurso reaccionario e impidiendo que se puedan<br />

buscar respuestas y fórmulas amparadas en la racionalidad y la prudencia política.<br />

Anthony Giddens reivindicaba esa racionalidad para su “tercera vía”,<br />

en esta cuestión. “La idea de que la proliferación de diferentes formas de familia<br />

–escribe– es deseable y nada problemática no es, sencillamente, convincente. Los<br />

efectos del divorcio sobre las vidas de los niños siempre serán difíciles de evaluar,<br />

porque no sabemos qué habría pasado si los padres hubieran permanecido juntos.<br />

La serie más exhaustiva de estudios realizados hasta la fecha rechaza, sin embargo,<br />

la afirmación de que “los niños criados por un solo padre salen igual de bien<br />

parados que los niños criados por ambos padres”. Gran parte de las razones son económicas<br />

–la caída repentina de ingresos asociada con el divorcio. Pero aproximadamente<br />

la mitad de la desventaja procede de la inadecuada atención parental y<br />

de la falta de vínculos sociales. La separación o el divorcio, demuestran los autores,<br />

debilitan la conexión entre el niño y el padre, al igual que el vínculo entre el niño<br />

y la red de amigos y conocidos del padre. Sobre la base de una amplia investigación<br />

empírica, los autores concluyen que es un mito que haya normalmente fuertes redes<br />

de apoyo o lazos familiares extensos accesibles a las madres solteras” (173).<br />

Giddens se plantea qué estrategias políticas eficaces podrían mejorar la<br />

situación de la familia, a partir del principio de igualdad entre los sexos y de<br />

unos supuestos democráticos que se corresponden con la democratización general<br />

de la sociedad. “La protección y el cuidado de los niños –escribe– es el hilo<br />

fundamental que debería guiar a la política familiar” (174). <strong>El</strong>lo no significa<br />

dificultar el divorcio, como algunos proponen, que sólo serviría, en el mejor<br />

de los casos, para disminuir las tasas de divorcio formal, pero no evitaría la<br />

separación y disminuiría la nupcialidad, es decir, lograría unos efectos contrarios<br />

de los que pretenden los antidivorcistas, con independencia del atropello<br />

a la libertad de los individuos para disolver un contrato matrimonial, libremente<br />

contraído. Dicho esto, no se le ocurre grandes cosas a Giddens. Apunta<br />

que podría pensarse en un compromiso contractual con los hijos, separado<br />

del matrimonio y asumido por cada progenitor como un derecho obligatorio,<br />

ya se trate de padres y madres, solteros o casados, que implicaría igualmente<br />

unas obligaciones recíprocas de los hijos con respecto a los padres. Esta idea<br />

debe ser considerada. A veces se olvida que, si bien el matrimonio es un contrato<br />

entre los dos cónyuges, la relación entre los padres y los hijos no es un<br />

contrato, y los hijos son legalmente inferiores a los padres mientras se hallen<br />

bajo la patria potestad de éstos. En la medida en que se ha ido acentuando una<br />

– 518 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!