12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la individualidad, peculiar, espontánea, que actúa y se desarrolla según sus propias<br />

leyes y que, sin embargo, no hace sino conjugar una ley universal” (125).<br />

Esa idea de la individualidad le condujo a la doctrina de las mónadas, que<br />

actúan como fuerzas vivas, simples, individualizadas. En principio, el hermetismo<br />

de las mónadas parece ir contra una concepción histórica del mundo,<br />

y Dilthey dice que Leibniz jamás la acogió en su sistema filosófico. Pero Meinecke<br />

estima que, pese a todo, en Leibniz hay una profunda visión del mundo<br />

histórico, con una gran sensibilidad para lo que es esencial en el destino de<br />

los pueblos. Leibniz creía en el perfeccionamiento de la humanidad como un<br />

proceso infinito en el que se dan continuos ascensos y descensos, y esta idea es<br />

la misma que vamos a encontrar en la filosofía ilustrada (126).<br />

La idea de progreso del siglo xviii va unida al primer intento serio de ofrecer<br />

una interpretación coherente de la historia universal, y el mundo moderno<br />

la venía preparando por varios conductos: acumulación de historias políticas<br />

de Estados y de príncipes; descubrimientos y revisiones críticas de textos y<br />

documentos; historias y descripciones de nuevas tierras y de nuevos pueblos;<br />

desarrollo de los métodos científicos para estudiar distintas realidades. <strong>El</strong> desarrollo<br />

de la historiografía política, a partir de Maquiavelo, de Guicciardini,<br />

de Bodino, de Mariana, se había centrado en la preocupación por el Estado y<br />

sus fines, por la adquisición y el mantenimiento del poder, por las relaciones<br />

políticas entre los estados y entre sus máximos protagonistas, contribuyendo<br />

en alto grado a la clarificación de esa realidad. La extensa obra filosófica de<br />

los siglos xvi y xvii, con sus descubrimientos, críticas y traducciones de textos,<br />

incluida la Biblia, suministró una base firme para poder hacer interpretaciones<br />

de conjunto. La gran difusión de historias y libros de viajes originada por<br />

los descubrimientos de nuevos mundos, aportó múltiples datos y referencias<br />

sobre otros pueblos, costumbres, religiones, formas de vida, circunstancias<br />

geográficas y naturales, que cambiaron las ideas y la perspectiva que se tenían<br />

de la historia humana, y el desarrollo de las ciencias y del método científico,<br />

en los siglos xvi y xvii, permitió la formulación de las nuevas ideas y las nuevas<br />

directrices del conocimiento histórico en el siglo xviii.<br />

<strong>El</strong> despliegue de la ciencia natural y matemática, y los esfuerzos realizados<br />

conjuntamente por filósofos e investigadores de la naturaleza para fundamentar<br />

el saber y buscar los lazos de unión entre los diversos conocimientos y las<br />

diversas ciencias, culminaron ahora, en el siglo Ilustrado, en la conciencia de<br />

– 194 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!