12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sociológico, más en la línea de lo que será después el materialismo histórico<br />

de Marx, como ya había sido apuntado a fines del siglo xix por Plejanov<br />

(85). <strong>El</strong> materialismo de Helvetius rompe con el reduccionismo lineal mecanicista,<br />

pero también con las interpretaciones naturalistas o geográficas,<br />

como la de Montesquieu, a quien critica por la excesiva importancia dada<br />

a factores como el clima, la geografía o la naturaleza del hombre, y por<br />

perpetuarse más en buscar las causas de las leyes que las causas del “espíritu”,<br />

más atento a establecer sutiles distinciones entre las distintas formas de<br />

gobierno que a precisar cuáles son buenas o malas (86). <strong>El</strong> materialismo de<br />

Helvetius, en definitiva, echaba mano de múltiples factores sociológicos y<br />

naturales, desde la geografía a la economía, desde el clima a la educación,<br />

desde las pasiones al derecho, para explicar la dependencia del “espíritu” de<br />

todo el conjunto de la estructura social y las costumbres, sin olvidarse de la<br />

naturaleza humana, tanto en lo que se refiere a sus deseos y pasiones, como<br />

a la propia configuración física del hombre, que le ha dotado de manos<br />

apropiadas para la habilidad táctica. <strong>El</strong> materialismo del barón d’Holbach,<br />

en cambio, era mucho más naturalista.<br />

<strong>El</strong> barón, bajo la inicial guía filosófica de Diderot, había ido elaborando<br />

un materialismo más pesimista, racionalista y sistemático que el del Helvetius,<br />

acabando en una especie de metafísica de la materia, más cercana a Hobbes<br />

que a Helvetius. Pero d’Holbach estaba empeñado en una guerra encubierta<br />

contra la superstición, la intolerancia, el fanatismo, en la que utilizó traducciones<br />

de libros y folletos clandestinos, panfletos, libelos y libros originales,<br />

igualmente clandestinos o anónimos, y toda clase de actividades, con una<br />

eficacia tal vez sólo superada por Voltaire en su lucha inteligente y denodada<br />

contra l’infame. Como escribe Daniel Mornet, “Holbach multiplicó sus ataques<br />

y sus libros. Si bien cada uno de ellos no podía abrigar la esperanza de venderse<br />

como el Candide, la totalidad de las obras compuestas, adaptadas o traducidas por<br />

Holbach alcanzó a unas noventa ediciones” (87). A ese empeño correspondía<br />

la aparición, bajo nombre falso, del Sistema de la Naturaleza, la más importante<br />

de sus obras, que constituye, efectivamente, tal y como reza su título,<br />

un verdadero sistema volcado hacia la naturaleza, el mundo y el hombre. La<br />

naturaleza es simplemente materia ordenada, que nos sorprende con su gran<br />

espectáculo de movimiento, formas y colores, que se derivan de unas leyes<br />

que la experiencia y la mente descubren como razón, y en ello Holbach sigue la<br />

corriente general y de modo especial a Diderot. A partir de ahí, Holbach va a<br />

– 176 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!