12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

obligatoria, si bien las migraciones de pueblos durante la Edad Media dieron<br />

lugar a la renovación de viejas formas poligámicas, que se mantuvieron cierto<br />

tiempo, especialmente entre las clases superiores.<br />

En Occidente, la condición primitiva de la sociedad aparece vinculada al<br />

estado patriarcal y la historia bíblica, tal y como aparecen en el Génesis, donde<br />

el ascendiente varón de mayor edad aparece como dueño absoluto de su casa,<br />

con poder de vida y de muerte sobre sus hijos y su familia, igual que sobre sus<br />

esclavos. <strong>El</strong> patriarca era dueño de todos los rebaños y de todos los bienes del<br />

grupo familiar, que a su muerte se dividían por igual entre los descendientes<br />

de primer grado, salvo una pequeña ventaja otorgada al mayor por el derecho<br />

de primogenitura, que Esaú minusvaloró al venderlo por un plato de lentejas.<br />

Aparecen aquí los primeros rasgos de una patria potestad, llamada a legitimar<br />

el absolutismo del poder político a partir del modelo familiar. Todavía en pleno<br />

siglo xvii, cuando Filmer polemice con Locke acerca del poder absoluto del<br />

monarca frente a las tesis de la limitación contractualista y la división de poderes<br />

que mantiene el autor del Tratado sobre el gobierno civil, la argumentación<br />

básica se apoyará en textos doctrinales del Antiguo Testamento. <strong>El</strong> Patriarca,<br />

de Filmer, obra donde se defiende una radical concepción del derecho divino<br />

de los Reyes, está fundamentado en una mezcla de la teoría de la soberanía<br />

de Juan Bodino y el patriarcalismo bíblico, que han confluido en la monarquía<br />

hereditaria como expresión natural de la evolución de una institución<br />

considerada perenne, como es la familia patriarcal. “Mientras vivieron los primeros<br />

padres de familia –dice Filmer– el nombre de patriarcas era perfectamente<br />

adecuado; pero pasadas algunas generaciones, una vez extinguida la verdadera<br />

paternidad, cuando el derecho del padre recae sobre su legítimo heredero, el título<br />

de príncipe o rey es más significativo para expresar el poder de aquel que posee sólo<br />

de derecho la paternidad que sus antepasados poseyeron por naturaleza. De este<br />

modo, llega a acaecer que más de un niño, al suceder a su rey, posee los derechos de<br />

un padre sobre multitud de hombres de cabellos blancos y tiene el título de Pater<br />

Patriae” (49).<br />

En Israel, las doce tribus encabezadas por los hijos de Jacob unen sus familias<br />

patriarcales para formar el pueblo judío. Pero también en Grecia y Roma<br />

se parte de la familia extensa para avanzar hacia la ciudad. Según cuenta una<br />

vieja leyenda ática, Teseo unificó también doce tribus o fratrias en un pueblo<br />

heleno, al que dividió en tres clases: los eupátridas nobles, los labradores y los<br />

artesanos, ocupando el poder los eupátridas, que derrocaron la monarquía<br />

– 453 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!