12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fila, Les delices de la religión, del abate Antoine Lamourrete, que la falta de<br />

ponderación del fervor católico español quiso comparar en su día al Genio<br />

del Cristianismo, de Chateaubriand (214). <strong>El</strong> peligroso revolucionario<br />

Olavide, asentador de colonos protestantes en Sierra Morena, campeón de<br />

la impiedad ilustrada y de la lucha contra la Inquisición, acabó milagrosamente<br />

sus días en Baeza componiendo, después del éxito del Evangelio<br />

en triunfo, malos versos religiosos. Antes que él, la víctima más célebre del<br />

Santo Oficio durante la primera mitad del siglo, Don Melchor de Macanaz,<br />

ministro regalista de Felipe V, partidario, no de suprimir, sino de limitar las<br />

competencias de la Inquisición en cuestiones temporales, devolviéndolos al<br />

Rey y al Consejo de Castilla, aparte de retractarse inmediatamente de lo que<br />

pudiera haber de impío en su famoso Pedimento, hizo siempre profesión de<br />

fe y de gran lealtad católica. Tuvo una azarosa vida de exiliado en Francia,<br />

cumpliendo misiones oficiosas y oficiales del Rey, mientras en España la<br />

Inquisición mantenía abierto el proceso, las pesquisas y, sobre todo, el embargo<br />

de sus bienes; y, al final de su longeva existencia, recluido en el castillo<br />

de San Antón, en La Coruña, ocupó sus ocios y su “radicalismo impío” en<br />

escribir una Defensa crítica de la Inquisición (215).<br />

Sin embargo, aún con esas limitaciones, no se pueden negar los esfuerzos<br />

de la minoría culta y progresista para educar y reformar la sociedad española,<br />

criticando la ociosidad de las clases elevadas, escribiendo odas en alabanzas de<br />

labradores o carpinteros, como hicieron León de Arroyal y Cienfuegos (216),<br />

y teniendo un sentimiento responsable de su función directiva. Era un esfuerzo<br />

difícil, porque las bases burguesas en que se apoyaban las Luces tenían en<br />

España muy escasa consistencia. La valoración de la riqueza, el sentido del<br />

trabajo, la estimación social del dinero, en España se diferenciaban de otros<br />

pueblos europeos, necesitando los ilustrados poner el acento en el desarrollo<br />

del comercio, de la industria, de los oficios, de la minería, de la agricultura<br />

racionalizada, como elementos de partida de una sociedad nueva, que pudiera<br />

superar los excesivos residuos de la cultura barroca en la vida española. Pero,<br />

en un sentido amplio, la aventura ilustrada de los españoles era igual a la de<br />

otros países europeos: una singladura política, económica y cultural hacia una<br />

forma de vida secularizada, empeñada en el progreso de una sociedad más<br />

cultivada, constituida por ciudadanos libres, capaces de asumir su destino<br />

individual y colectivo desde las decisiones emanadas de su voluntad libre. En<br />

ello no hay diferencias entre Rousseau y Cabarrús.<br />

– 233 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!