12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un modo que ha llevado a varios autores recientes a hablar, en contra de las<br />

viejas con cepciones, del “despotismo” de los Tudor. En cualquier caso, ese “despotismo”<br />

no fue nunca el del Rey Sol, y los Tudor dieron una nueva dirección<br />

al pueblo inglés, planteando ya la con veniencia de una política diplomática<br />

de “equilibrio de poder” y una política naval encaminada a la creación de una<br />

gran marina real, iniciada por Enrique VIII y engrandecida por Isabel, que<br />

estuvo en condiciones de protagonizar la derrota de la Armada Invencible de<br />

Felipe II y los éxitos de navegación de Drake, abriendo el mar al dominio de<br />

Inglaterra, en clara y abierta confrontación con el poder marítimo de España.<br />

Los Tudor dieron un fuerte impulso al papel del parlamento, al decidir<br />

Enrique VIII utilizarlo como instrumento decisivo para llevar a cabo la reforma<br />

religiosa, mediante un intenso proceso legislativo de la Cámara de los<br />

Comunes que consumó la ruptura con Roma, destruyó los monasterios y<br />

dejó instaurada la supremacía del Estado sobre la Iglesia en Inglaterra. La secularización<br />

de los bienes monásticos contribuyó a consolidar la gran reforma<br />

monárquico-parlamentaria con la alianza de los nuevos intereses creados, si<br />

bien quedaba abierto el enfrentamiento entre católicos y protestantes. Este<br />

conflicto se hará especialmente agudo durante la época de María, la hija de<br />

Catalina de Aragón y esposa de Felipe II. Durante el corto tiempo de su<br />

matrimonio, aparte de una vuelta de la influencia católica, con numerosas<br />

quemas de protestantes, Inglaterra fue de hecho un país vasallo de España,<br />

especialmente en política exterior. Pero las cosas cambiaron radicalmente con<br />

la subida al trono de Isabel, creadora de la moderna Inglaterra, especialmente<br />

después del desastre de la Invencible. En el orden religioso, Isabel se volcó<br />

a favor de la causa protestante, que vio asegurada su situación en Inglaterra<br />

mientras en Francia los hugonotes sufrían la matanza de San Bartolomé. En<br />

el orden político, la insularidad inglesa y el poder de su marina permitieron el<br />

desarrollo del gobierno parlamentario y de las libertades personales de los súbditos<br />

ingleses, mientras los irlandeses vivían la personal y larga tragedia que<br />

empezó a depararles Enrique VIII con la espectacular escena de colgar a los<br />

Fitzgerald (68). Sin embargo, el fortalecimiento del poder de la corona en el<br />

parlamento, necesario para poder frenar el poderío español, frenó también el<br />

desarrollo de las libertades, y aunque no se puede decir que Inglaterra fuese un<br />

despotismo, la realidad es que no existía libertad religiosa, ni libertad política,<br />

dándose una mayor tolerancia en el caso de la libertad intelectual. <strong>El</strong> genio<br />

de Shakespeare llenó de brillo dramático la época isabelina, aunque tal vez en<br />

– 305 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!