12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hechicerías y alucinaciones. A veces, cuando reincidían de modo provocativo,<br />

se las quemaba públicamente, como ocurrió con María Rodríguez, quemada<br />

en la Plaza del Campo de Santiago de Compostela. Pero María Rodríguez<br />

“ocasionaba desórdenes” con sus hechicerías escandalosas, y la Inquisición no<br />

podía consentir desórdenes. De modo que María Rodríguez fue quemada<br />

más por perturbadora del orden que por bruja. En toda Europa, en cambio,<br />

las quemaban a miles, a veces por el sólo terrible delito de tener un gato negro.<br />

La Inquisición española prefería concentrarse en judíos y conversos con<br />

bienes para confiscar. <strong>El</strong> castigo del pecado es mucho más satisfactorio si está<br />

bien pagado. Pero tampoco quemó demasiado nuestro españolísimo Tribunal,<br />

en comparación con la eficacia europea: solamente el reverendo Matthew<br />

Hopkins, gran cazador de brujas de la Inglaterra puritana, tiene en su haber<br />

varios miles de víctimas –centenar más, centenar menos– porque los datos<br />

son menos precisos que los existentes para la Inquisición española. <strong>El</strong> Santo<br />

Oficio era un Tribunal burocrático, que dejó una documentación exhaustiva<br />

de procesos, torturas, condenas, confiscaciones y sobreseimientos de causas,<br />

lo cual hace difícil los juicios globales, apasionados, ideologizados. Debido a<br />

esa acumulación de datos, fue como ya Henry C. Lea llegó a la conclusión de<br />

que Llorente había exagerado mucho en el cálculo de víctimas de la Inquisición,<br />

especialmente en el caso de los condenados a muerte, o relajados, en<br />

la terminología del Santo Oficio. Los estudios que se realizan actualmente,<br />

empezando por los de Gustav Henningsen y B. Bennasser, dan la razón a<br />

Lea, haciendo disminuir mucho las cifras de condenados de la Inquisición<br />

española, sobre todo después de la primera época, que podemos simbolizar en<br />

Torquemada (96).<br />

No fue, por tanto, la crueldad, la tortura, el resplandor de la hoguera o la<br />

manía persecutoria lo que convirtió a la Inquisición española en un símbolo<br />

de ferocidad y oscurantismo. Todo ello se pudo ver también más allá de los<br />

Pirineos. Sin embargo, la Inquisición afectó profundamente a la forma de<br />

vida española, alejándola de la modernidad mucho más que cualquiera de<br />

las otras intolerancias europeas, porque respondía, además de la práctica de<br />

los representantes del Tribunal, al comportamiento del sector predominante<br />

de nuestra sociedad: la casta racista e intolerante de los cristianos viejos, que<br />

hicieron todo lo posible para que la Inquisición se mantuviera hasta el primer<br />

cuarto del siglo xix, como un espectáculo esperpéntico y arcaico, a contracorriente<br />

de la marcha de la Historia.<br />

– 66 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!