12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que limitan la capacidad y los recursos personales. En la probabilidad de los<br />

riesgos, unos pueden ser asumidos o declinados por los individuos voluntariamente<br />

–jugar o no jugar en la Bolsa– y otros tienen carácter involuntario y<br />

no dependen de que uno quiera o no escogerlos –sufrir un accidente o llegar a<br />

la demencia senil-. Dworkin trata de solucionar estas cuestiones por la vía del<br />

mercado de seguros, que cubre los riesgos que el individuo asume personalmente,<br />

añadiendo las transferencias que el Estado hace a los discapacitados y<br />

menos favorecidos, procedentes de una redistribución a través de los impuestos<br />

proporcionales, encargados de cubrir también el seguro de desempleo.<br />

Los planteamientos de Dworkin acaban aterrizando en el problema de<br />

cómo conciliar libertad e igualdad en un contexto democrático. En un plano<br />

abstracto, el principio de igualdad exige que tanto los recursos como las<br />

libertades sean iguales. Pero la libertad debe entenderse en un sentido normativo,<br />

que lleva a la distinción entre libertad negativa y positiva, como propuso<br />

Isaiah Berlin en una conferencia famosa, hace ahora medio siglo, y que, en<br />

realidad, era una nueva versión de la libertad de los modernos frente a la libertad<br />

de los antiguos, que había formulado Benjamín Constant en el primer<br />

cuarto del siglo xix. La libertad negativa implica básicamente que “ningún<br />

hombre ni ningún grupo de hombres interfieren en mi actividad”; es, simplemente,<br />

el ámbito en el que un hombre puede actuar sin ser obstaculizado por<br />

otros. En sentido positivo, la libertad deriva del deseo del individuo de ser su<br />

propio dueño, de ser sujeto y no objeto (28). Dworkin reformula, a su vez, el<br />

concepto de libertad negativa de Berlin, para entenderla como un conjunto<br />

de derechos a tener ciertas libertades, entre las que se incluyen la de conciencia,<br />

de cultos, de expresión, de sufragio, y otras tradicionales de la moderna<br />

comunidad anglosajona, libertades y derechos que deben ser protegidos con<br />

las garantías que impidan cualquier amenaza de coacción en su ejercicio o su<br />

alteración desde las instancias del poder (29). <strong>El</strong> posible conflicto entre la libertad<br />

y la igualdad lo resuelve mediante la estrategia constitutiva de imaginar<br />

un puente que une los dos principios, introduciendo el sistema de libertades<br />

y prohibiciones en la construcción ideal de la igualdad, pensada para asegurar<br />

la libertad. Dworkin imagina también una “subasta” de los recursos existentes<br />

–subasta en el sentido económico que le dio Walras– para asegurar unos<br />

resultados conforme a los principios de seguridad, abstracción, autenticidad<br />

y corrección, que aseguren la justicia de la distribución. Incluso propone un<br />

principio de independencia para que la subasta sea corregida, de modo que se<br />

– 413 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!