12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que se encontraban Francia e Inglaterra, los dos países que habían marcado el<br />

rumbo de la Ilustración.<br />

En Inglaterra, que había vivido dos revoluciones, la clase burguesa se había<br />

implicado en el poder y en el mando junto a la clase aristocrática, influyendo<br />

en la opinión pública y en la vigencia de un sistema de valores, donde el trabajo,<br />

el comercio, la propiedad y la riqueza, se justificaban como parte de un<br />

orden indiscutible de common sense, tanto en lo público como en lo privado.<br />

La reflexión política iba ligada a la práctica de gobierno, y la actividad estatal<br />

se acomodaba a los derechos y a las libertades de los individuos. <strong>El</strong> contrato<br />

social y los fines del Estado fueron interpretados por Locke como garantía<br />

de las libertades ciudadanas, en un sistema de monarquía limitada en sus<br />

poderes, con un parlamento que se consideraba representante del “pueblo”,<br />

aunque de ningún modo tenía una configuración individualista-democrática.<br />

La Ilustración inglesa respondía en gran medida a una conciencia de progreso<br />

en el camino de la libertad, al mismo tiempo que reflejaba una práctica social<br />

conservadora, una vez alcanzadas algunas metas burguesas indispensables,<br />

junto al predominio político de la tierra.<br />

En Francia, por el contrario, la clase burguesa estaba desplazada de los<br />

puestos de dirección real del Estado y carecía de prestigio. La racionalización<br />

de la vida social se presentaba como antagónica con las prácticas del<br />

poder político estatal, y las ideas ilustradas se veían obligadas a librar su<br />

combate contra un Estado atrincherado en sus reductos absolutistas, aliado<br />

con una Iglesia intolerante y retrógrada, que pretendía declarar a la providencia<br />

incompatible con el ejercicio de la libertad. Fue así como las ideas<br />

ilustradas fueron configurando un orden social, que se afirmó como voluntad<br />

general de los ciudadanos frente a una clase dominante privilegiada, de<br />

modo que su triunfo se tradujo en caída del Ancien Régime. La libertad y la<br />

razón alcanzaron también su victoria, pero el camino para lograrla tuvo que<br />

ser revolucionario. Las luces devienen libres proyectándose por encima de<br />

las barricadas.<br />

En Alemania, las cosas eran muy diferentes. Por un lado, en el orden<br />

político, el mundo germánico carecía de un Estado moderno, fragmentado<br />

en múltiples y minúsculos territorios de estructura feudal, con una burguesía<br />

débil y dispersa, incapaz de una acción coherente para hacer triunfar<br />

sus valores e intereses. <strong>El</strong> desarrollo económico iba con retraso respecto de<br />

– 223 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!