12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que en sus derechos (132). Una gran parte de las doctrinas relativas a la decadencia<br />

y la desinstitucionalización de la familia de nuestra época se apoya,<br />

precisamente, en la idea de que sus componentes olvidan y descuidan sus<br />

responsabilidades, en aras de un egoísmo que sitúa el derecho al divorcio por<br />

encima de los deberes conyugales y paternales, que descuida la autoridad necesaria<br />

sobre los hijos para evitar su descarrío y delincuencia, que margina<br />

y discrimina a los ancianos. Y, así, los hijos olvidan los deberes para con sus<br />

padres, los jóvenes no respetan a los mayores, ni a la policía, ni a los maestros,<br />

ni a las autoridades civiles o eclesiásticas, los esposos no se respetan entre sí y<br />

la familia avanza hacia su ruina. En el lado de quienes enarbolan la bandera<br />

de la libertad, la familia aparece como la fuente de todo mal, como lugar de<br />

opresión y despotismo, al servicio de los grupos privilegiados y patriarcales,<br />

sustentadora del autoritarismo del Estado, fuente de todas las desdichas y<br />

encarnación del mal, llamada a ser destruida al mismo tiempo que el Estado<br />

castrador de toda individualidad libre. En definitiva, dado que la familia no es<br />

más que opresión, poder despótico y amparo de tiranías, debe ser destruida.<br />

Delenda est Familia. Después de todo, el gran historiador Mommsen traducía<br />

la palabra latina “familia” directamente como “servidumbre” (133).<br />

Estas dos caras tan dispares de la familia, según se tome como punto de<br />

partida la responsabilidad o la libertad, no deben verse como caricaturas ni<br />

como un intento de ridiculizar los extremismos, que sin duda se dan, como en<br />

otras dimensiones de la vida social, sino que requieren ser consideradas como<br />

dos tendencias opuestas del pensamiento y del combate político de nuestra<br />

época, para configurar una nueva estructura de la institución familiar. Una<br />

de ellas quiere hacerlo estableciendo la primacía de los derechos, la libertad,<br />

el individuo y la igualdad; la otra se apoya preferentemente en los deberes, la<br />

responsabilidad, la sociedad y la autoridad. Esta contraposición dialéctica se<br />

da también en otras esferas y ámbitos sociales y hace pensar en la necesidad<br />

de conciliar razonablemente las posiciones. Al fin y al cabo, si abandonamos<br />

la trinchera bélica y salimos al espacio abierto de la política, e incluso de la<br />

moral, ¿no es la libertad un presupuesto básico de la responsabilidad? Hay que<br />

asumir con toda naturalidad la exigencia de los cambios en la institucionalización<br />

de las nuevas formas de familia, con sus pros y sus contras.<br />

<strong>El</strong> amor romántico que se extendió por Europa después de la Revolución<br />

Francesa –cantado por Byron y Shelley, por Lamartine y Víctor Hugo, por<br />

Leopardi y Manzoni, por Heine y Wagner, por Zorrilla y Bécquer– implica<br />

– 496 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!