12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La obra de Burke obtuvo un éxito fulminante en Inglaterra y en el Continente,<br />

influyendo en la aparición de escritos en clara sintonía con ella, como<br />

los de Brandes y Rehberg, pero originando también réplicas filosóficas poco<br />

influyentes, como la de Fichte, y respuestas políticas brillantes y polémicas,<br />

como la de Tom Paine. Este aventurero de la libertad, hijo de un cuáquero de<br />

Norfolk, había sido uno de los guías intelectuales y morales de la Revolución<br />

americana, luchador incansable por la independencia y por la abolición de la<br />

esclavitud, unas veces con la pluma, en artículos y folletos como el Sentido común,<br />

otras veces como soldado, alistado en el ejército de Washington. Cuando<br />

se produjo el triunfo de la independencia americana, en vez de dedicarse<br />

a disfrutar de sus rentas y de su fama, se vino en pos de Lafayette para ayudar<br />

al triunfo de la libertad en Francia, siendo portador de la llave de la Bastilla<br />

caída que la Francia libre envió a la Norteamérica liberada. Las Reflexiones de<br />

Burke le parecieron un ultraje a la Revolución Francesa y a los principios de<br />

la libertad, y Paine se encerró a escribir Los Derechos del Hombre, no sólo en<br />

defensa de la Revolución, sino en pro del derecho de los vivos a no ser gobernados<br />

por los muertos, porque las injusticias no pueden tener sucesión legal, y<br />

en pro del derecho de los hombres que nacen cada día a ser libres, aunque sus<br />

antepasados hayan sido esclavos. Tom Paine niega la argumentación central<br />

de Burke, apoyada en la legitimidad imprescriptible de los derechos históricos<br />

de la Nación y de las instituciones, contraria a los principios de la razón y del<br />

más elemental derecho natural. “Nunca existió –escribe Paine en Los Derechos<br />

del Hombre –nunca existirá y nunca podrá existir un Parlamento, ni cuerpo alguno<br />

de hombre, ni generación de éstos en ningún país, que posea el derecho o el<br />

poder de obligar y controlar a la posteridad “hasta el fin de los tiempos”, ni el de<br />

ordenar por siempre cómo haya de gobernarse el mundo, ni quién haya de gobernarlo;<br />

y, en consecuencia, aquellas cláusulas, leyes o declaraciones por las cuales sus<br />

autores traten de hacer ejecutar lo que no tienen el derecho ni el poder de hacer,<br />

son en sí nulas y sin ningún valor. Todas las épocas y generaciones deben ser libres y<br />

actuar por sí mismas en todos los casos en que han actuado por sí mismas las épocas<br />

y las generaciones que las precedieron. La vanidad y la presunción de gobernar más<br />

allá de la tumba es la más ridícula e insolente de todas las tiranías” (145).<br />

Paine y su libro se vieron perseguidos en Inglaterra, volvió a Francia, que lo<br />

había elegido diputado en la Convención, y participó en sus avatares revolucionarios.<br />

Republicano convencido, votó la abolición de la Monarquía, pero,<br />

enemigo de la guillotina y de la pena de muerte, se opuso a la ejecución de<br />

– 345 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!