12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Giambattista tuvo la poca fortuna de vivir y escribir en Nápoles. Aquella<br />

luminosa y bella ciudad, llena de ebullición humana y alegría de vivir, en el<br />

orden científico estaba dividida entre la aridez arcaica de la escolástica y el fervor<br />

retrasado del cartesianismo. Era casi imposible que se pudiera comprender<br />

en aquel ambiente la revolucionaria obra de Vico. Ya era un milagro que Vico<br />

hubiese surgido en el Nápoles dieciochesco; añadir otro milagro, haciendo<br />

que se comprendiera su obra, excedía de cualquier disposición favorable de la<br />

divina providencia. Marginado por sus conciudadanos, desgraciado en su vida<br />

familiar y social, Vico contó con su poderosa fantasía para profundizar en el<br />

devenir histórico, dando a luz unos Principii di una Scienza Nuova in torno<br />

alla comune nature delle nazioni, que constituyen la más aguda penetración en<br />

las raíces del acontecer y en la valoración de las culturas que se había hecho<br />

hasta entonces.<br />

La Ciencia Nueva fue prácticamente ignorada en su época, incluyendo<br />

aquí a los pocos ilustrados que tuvieron noticia de su existencia. Shafstesbury<br />

murió en el Nápoles de Vico y tal vez le conoció, pero no se transparenta<br />

nada de la Ciencia Nueva en su obra. Montesquieu es posible que<br />

le visitara en Nápoles, donde adquirió la obra de Vico, pero, a pesar de<br />

quienes le acusaron de haberse servido de la Ciencia Nueva sin citarla, las<br />

diferencias de enfoque entre Vico y el barón de la Bréde eran tan grandes<br />

que no tiene sentido hablar de una influencia importante de Vico sobre<br />

Montesquieu, aunque corresponda realmente a Vico el mérito de haber<br />

introducido la importancia del análisis histórico para el derecho positivo.<br />

Montesquieu se hallaba a gran distancia de Vico en cuanto a su concepción<br />

de la ciencia del hombre y de la sociedad, inserto en las corrientes del<br />

cartesianismo y el newtonismo. En cambio, no se puede admitir que “el<br />

cuento de que Montesquieu leyó la Scienza Nuova, sea pura leyenda”, como<br />

dice Isaiah Berlin (129). Ya Benedetto Croce, en su libro La filosofía di<br />

G. B. Vico, había señalado que Antonio Conti le aconsejó a Montesquieu,<br />

durante su estancia en Venecia, que comprara la obra de Vico en Nápoles,<br />

cosa que hizo, pues la obra se encontraba en la Biblioteca del castillo de la<br />

Bréde, y lo más probable es que Montesquieu la leyera, dado su interés en<br />

comprarla (130). Luis Díez del Corral dice que no es inverosímil que Montesquieu<br />

hubiera leído a Vico, dado que éste fue visitado por el barón de la<br />

Bréde, conducido por la familia Fitz-James, aunque el señor barón no diga<br />

nada de ello en sus Voyages (131).<br />

– 196 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!