12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los sociólogos han estado más volcados a las implicaciones de los sistemas<br />

y las formas familiares en la estructura social de las comunidades políticas<br />

contemporáneas. En el caso de E. Durkheim, uno de los referentes clásicos de<br />

comienzos del siglo, el estudio de la familia hay que encuadrarlo en su idea<br />

de lo social, de lo colectivo como explicación básica de los hechos y procesos<br />

sociales. Tal vez sea más conocida esta circunstancia en el caso de su análisis<br />

de la religión a través de las formas elementales de la vida religiosa y los sistemas<br />

totémicos de las primitivas tribus australianas, pero igualmente prestó<br />

gran atención al desarrollo de la familia y sus relaciones con el matrimonio,<br />

en varios cursos profesados en Burdeos y París, sólo publicados parcialmente,<br />

si bien dieron cuenta de ellos algunos discípulos (18).<br />

Tal y como ve las cosas Durkheim, la familia nuclear occidental es el resultado<br />

de una evolución donde la familia se contrae a medida que el medio<br />

social se extiende. La evolución parte de una primera forma representada<br />

por un grupo político doméstico, como es el clan exógeno amorfo, para<br />

desembocar en la familia conyugal de hoy, después de haber pasado por<br />

la familia-clan diferenciada –uterina o masculina–, por la familia agnática<br />

indivisa, por la familia patriarcal romana y la familia paternal germánica<br />

(19). De lo cual se desprende que, para Durkheim, la familia no es grupo<br />

natural derivado de los hijos engendrados por la unión de los sexos, sino que<br />

es una institución social producida por causas sociales. Es decir, no se trata<br />

de plantear una secuencia de tipo naturalista, donde aparecería primero la<br />

familia y, después, el clan, la tribu, el estado, sino que aparecería primero el<br />

grupo político y después la organización doméstica. La familia surgiría del<br />

clan, con independencia del matrimonio. En su origen, el matrimonio no<br />

tendría como objetivo fundar una familia, sino, simplemente, hace entrar<br />

a un nuevo miembro en la familia del marido, y la mujer así introducida<br />

quedaba sometida juntamente con su marido a la potestad del pater familias,<br />

del jefe de la familia. Por eso, la dote de la mujer se incorporaba al<br />

patrimonio del pater familias, no al del marido. Luego irán cambiando las<br />

cosas y se constituirán familias basadas en la consanguinidad, con su patrimonio<br />

propio. Pero ello implica ya una disociación entre el clan y la familia<br />

en el sentido de que la nueva familia representa una evolución en un sentido<br />

doméstico privado, mientras que el clan evoluciona en un sentido político,<br />

hasta concluir en la ciudad y en el Estado, perdiendo el carácter totémico<br />

que tenía en los orígenes.<br />

– 440 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!