12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(129) Ernst Robert CURTIUS: “Baltasar Gracián”, en Literatura europea y<br />

Edad Media latina, F.C.E., Méjico, Volumen 1984, págs. 417 y 422.<br />

Curius dice que la obra de Gracián es una hazaña intelectual del más alto<br />

rango, que puede enfrentarse sin timidez al racionalismo de Boileau, y<br />

que está mucho más cerca que éste del espíritu del siglo xx. Basta pensar<br />

en Joyce o Mallarmé.<br />

(130) M. GARCÍA PE<strong>LA</strong>YO: “Sobre las razones históricas de la razón de Estrado”,<br />

en Del mito y de la razón en el pensamiento político. Revisa de<br />

Occidente, Madrid, 1968. Véase especialmente, págs. 253 y ss.<br />

(131) Véase GARCÍA PE<strong>LA</strong>YO: Op. cit., págs. 284-286.<br />

(132) MEINECKE: La idea de la razón de Estado, pág. 7.<br />

(133) B. CROCE y S. CARAME<strong>LA</strong>: Politici e moralisti del Seicento: Strada,<br />

Zuccolo, Settala, Accetto, Brignole Sale, Malvezzi. Laterza, Bari, 1930,<br />

pág. 295.<br />

(134) Vid. A. ASOR ROSA: La cultura della controriforma. Laterza, Bari,<br />

1979, págs. 76.<br />

(135) Miguel BATLLORI: “La Vida alternante de Baltasar Gracián en la Compañía<br />

de Jesús”, Gracián y el Barroco, Edizione di Storia e Letteratura.<br />

Roma, 1958, pág. 50.<br />

(136) En la introducción a la edición bilingüe de PLINIO EL JOVEN: Panegírico<br />

de Trajano, Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1955, Alvaro<br />

D’ORS, autor de la nueva traducción, dice que la de Barreda no se sujeta<br />

al texto. “En España –escribe D’Ors refiriéndose a las distintas ediciones<br />

de la obra– la mejor traducción (con texto latino fundado en Kukula) es la<br />

catalana de Marcal Olivar (Barcelona, Bernat Metge, 1932), que también<br />

hemos tenido en cuenta. Inservible resulta en cambio la de Francisco Barreda,<br />

<strong>El</strong> Panegírico en castellano, pronunciado en el Senado en alabanza del<br />

mejor Príncipe Trajano Augusto” (Madrid 1787), que adolece de la falta<br />

de sujeción al texto y demás vicios de la época, pág. L.<br />

(137) Baltasar GRACIÁN: <strong>El</strong> héroe, en Obras completas. Aguilar Madrid,<br />

1967, pág. 23 “La fortuna, tan nombrada cuan poco conocida –escribe<br />

en el Primor X– no es otra cosa, hablando a lo cuerdo y aún católico, que<br />

aquella gran madre de contingencias y gran hija de la Suprema Providen-<br />

– 100 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!