12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

escuela funcionalista se fue produciendo una paulatina delimitación relativizadora<br />

del fenómeno. Malinowski aún tiene muy presente la realidad del<br />

totemismo y busca explicaciones sencillas y funcionales. Si el totemismo<br />

recurre a los animales y las plantas para sus clasificaciones, dice, es porque<br />

suministran al hombre su alimento, necesidad perentoria que ocupa el primer<br />

lugar en la conciencia del primitivo. Si se observan cultos totémicos,<br />

se debe al deseo de dominar la especie –ya sea útil o peligrosa– y la creencia<br />

en ese poder lleva consigo la idea de una comunidad de vida. Y, en cuanto<br />

a la relación entre los aspectos sociológicos y religiosos del totemismo, la<br />

magia y la especialización individual o familiar dan cuenta de los distintos<br />

rituales, y como la familia tiende a convertirse en clan, la atribución de un<br />

tótem diferente a cada clan se explica fácilmente. Y, así, “el totemismo se nos<br />

manifiesta como una bendición dada por la religión al hombre primitivo, en su<br />

esfuerzo por sacar del medio lo que puede serle útil, y en su lucha por la vida”<br />

(22). Radcliffe-Brown al principio retomó la teoría de Durkheim, para criticar<br />

su visión parcial, pues “ninguna teoría del totemismo es satisfactoria si no<br />

se ajusta a una teoría más general que proporcione una explicación de muchos<br />

otros fenómenos además del totemismo” (23), teniendo muy en cuenta sus<br />

propias investigaciones de un pueblo no totémico –los nativos de las islas<br />

Andaman concluye que las especies naturales son elegidas como representativas<br />

de grupos sociales, como los clanes, porque ya eran objeto de ritual,<br />

y no al revés, como dice Durkheim. No obstante, hacia el final de su vida,<br />

Radcliffe-Brown contribuyó a liquidar la cuestión del totemismo, incluida<br />

la interpretación psicoanalítica que le dio Freud en Tótem y Tabú, mediante<br />

un análisis estructural que muestra cómo el supuesto totemismo no hace<br />

más que expresar a su manera correlaciones y oposiciones que pueden ser<br />

formuladas de otro modo, como hacen los chinos con su oposición de los<br />

dos principios Yin y Yang (24). Es decir, los animales y objetos totémicos se<br />

convierten en concepciones y relaciones del pensamiento reflexivo, a partir<br />

de los datos observados, donde las especies naturales que se eligen tienen<br />

mucho menos que ver con la bondad o maldad para ser consumidos o prohibidos<br />

que con su plausibilidad para pensar. Lo cual viene a coincidir con<br />

la interpretación de Lévi-Strauss, que sitúa el pretendido totemismo mucho<br />

más en el área del entendimiento reflexivo que en el de la magia, de modo<br />

que pueda satisfacer unas exigencias de orden intelectual, acordes con su<br />

modo de entender el pensamiento salvaje (25).<br />

– 442 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!