12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eliminen las consecuencias derivadas de los prejuicios que pueden discriminar<br />

a los grupos minoritarios o hacer que se favorezca más a una moralidad que a<br />

otra. Es más: llevando la argumentación hasta el límite, cabe la posibilidad de<br />

que se realicen discriminaciones positivas. Dworkin había planteado la cuestión<br />

de la discriminación positiva en una obra publicada en 1977, traducida<br />

al español en 1992: Los derechos en serio. Allí había distinguido entre discriminación<br />

común, o negativa, que sólo podría justificarse mediante unos argumentos<br />

utilitaristas de escasos vuelos, y la discriminación positiva, que puede<br />

utilizar argumentos de utilidad, pero también de tipo idealista, aunque no<br />

aparecían formulada entonces esas razones que podrían justificar idealmente<br />

la discriminación (30). Ahora, al plantear el principio de independencia, la<br />

discriminación positiva podía hallar una justificación, derivada de proteger a<br />

quienes son víctimas de los prejuicios que pueden redundar en desventajas en<br />

la distribución. Cosa muy distinta a que uno tenga derecho a encabezar una<br />

lista para la elección de concejales, pongamos por caso, por el mero hecho<br />

de pertenecer a una minoría históricamente marginada. En el mundo real,<br />

hay déficit de igualdad, de recursos y de libertad. Las medidas de mejora no<br />

pueden significar atropellos de los derechos de los demás, tanto si se trata<br />

de la libertad como de la igualdad. Y los derechos y libertades han de estar<br />

integrados en la vida de la comunidad, que va más allá de la mera vida política,<br />

impidiendo que pueda plantearse una separación radical entre la esfera<br />

pública y la privada. Al contrario, esa integración es la que lleva a considerar<br />

que la vida personal empeora cuando se vive en una comunidad injusta. Según<br />

Dworkin, “esa fusión de moral política e interés crítico individual constituye<br />

el verdadero núcleo del republicanismo cívico, la importante manera como los<br />

ciudadanos deberían unir sus intereses y su personalidad a la comunidad política”<br />

(31). De ese modo, un ciudadano integrado acepta que el valor de su propia<br />

vida depende del nivel de justicia compartido en su comunidad democrática,<br />

aunque sus miembros individuales puedan discrepar de lo que se entiende por<br />

justicia y procuren hacer proselitismo acerca de su particular punto de vista,<br />

como corresponde a una sociedad liberal.<br />

<strong>El</strong> problema, claro está, se halla en lograr ese consenso del republicanismo<br />

cívico. <strong>El</strong> propio Rawls –al hacer una nueva formulación de su teoría, a la vista<br />

de las críticas, glosas, comentarios y alternativas que se fueron sucediendo desde<br />

la aparición de su libro básico– concluye que el problema central del liberalismo<br />

político es la permanencia, a través del tiempo, de una sociedad estable<br />

– 414 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!