12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un despotismo que resultaba escandaloso cuando se ejercía, incluso, sobre<br />

personas revestidas de altas magistraturas, porque, si bien el poder del padre<br />

se fue suavizando y atemperando con leyes restrictivas en los derechos sobre la<br />

persona, en el caso de los derechos sobre los bienes de sus hijos, eran ejercidos<br />

en toda su amplitud.<br />

En el antiguo derecho romano, los hijos no emancipados carecían de bienes<br />

separados de su padre, el cual tenía derecho a apropiarse de todos los<br />

bienes adquiridos y ganados por el hijo; siendo, por otra parte, responsable de<br />

todos los daños y obligaciones contraídas por los hijos, como ocurría también<br />

con los esclavos. En cuanto a la condición de la mujer, es necesaria una serie<br />

de precisiones para no caer en concepciones e ideas equivocadas sobre la cuestión.<br />

En un primer momento, la situación de la mujer es de una gran inferioridad.<br />

Las ocupaciones importantes están monopolizadas por el hombre, ya se<br />

trate de la guerra, la religión, la política, los negocios, de modo que la riqueza<br />

y el poder son cosa de hombres. La mujer está confinada en el hogar, el matrimonio<br />

es una institución dedicada a proporcionar herederos al marido, y<br />

la monogamia sólo sirve para mantener a la esposa bajo la tutela, primero del<br />

padre, después del marido y, en caso de fallecimiento de éste, de un hermano<br />

o incluso del hijo mayor. Es una situación de servidumbre. Pero las cosas evolucionaron<br />

y cambiaron a lo largo de la historia de Roma, de tal manera que,<br />

en la práctica diaria y en la legislación, las mujeres alcanzaron una situación,<br />

al fin del Imperio Romano, que no volvieron a tener hasta el siglo xx. En ese<br />

avance de la liberación y la condición de las mujeres en los días de Roma, se<br />

han llegado a distinguir seis etapas (59).<br />

En una primera, el matrimonio concede al marido la manus sobre la mujer<br />

obtenida por compra o rapto, que la hace pasar de la autoridad del padre a la<br />

del marido; en un segundo momento, se suprime el matrimonio por compra,<br />

manteniéndose sólo como supervivencia simbólica, pero considerando todos<br />

los matrimonios de manus, es decir, de tutela; en la tercera etapa, predomina<br />

la tendencia a evadir la tutela del marido, mediante el llamado matrimonio<br />

de uso, que se verificaba por consentimiento y nupcias y que no llevaba aparejada<br />

la tutela, que sólo se concedía al marido después de un año entero de<br />

posesión. Pero este plazo podía eludirse, si se hacía uso cada año del llamado<br />

trinoctium, es decir, si la mujer pasaba tres noches al año fuera del hogar conyugal.<br />

Si se guardaba ese fácil uso, la mujer se mantenía libre, fuera de la autoridad<br />

del marido, salvo en la procreación, y continuaba bajo la patria potestad<br />

– 458 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!