12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esa fe spenceriana en el retroceso del intervencionismo estatal se vio claramente<br />

desmentida en el siglo xx, tanto por el surgimiento de las formas<br />

despóticas del Estado totalitario –ya fueran marxistas de izquierda o fascistas<br />

de derecha– como por la gran expansión de las funciones previsoras de la<br />

existencia y la prestación de servicios asistenciales que va a asumir el Estado liberal-democrático<br />

del Bienestar. Esa intervención y esas prestaciones estatales<br />

hay que contemplarlas no sólo desde la asunción progresiva de funciones por<br />

parte del Estado, sino también desde la conquista de los derechos de ciudadanía<br />

por parte de los individuos, que tuvieron que librar batallas en diferentes<br />

frentes, entre los que se encuentra la familia y sus estructuras de autoridad.<br />

La autoridad es una categoría histórica central, que juega un gran papel<br />

en la vida de los individuos y de los grupos para obligar a una interiorización<br />

de las relaciones de mando y subordinación. La inmensa mayoría de<br />

los hombres han trabajado y han vivido siempre bajo la dirección y a las<br />

órdenes de unos pocos, expresándose su dependencia en una “existencia material<br />

deficiente”, según dice Max Horkheimer (107). Sin embargo, según se<br />

ejerza el mando y la autoridad, puede haber distancias abisales en la situación<br />

de quienes se ven obligados a la subordinación. “En la autoridad –sigue<br />

diciendo Horkheimer– descansan tanto la entrega ciega y esclava, fruto en lo<br />

subjetivo de la pereza mental y de la incapacidad para tomar decisiones, y que<br />

contribuye objetivamente a la persistencia de situaciones oprimentes e indignas,<br />

como también la consciente disciplina de trabajo en una sociedad floreciente. Y,<br />

sin embargo, ambos modos de existencia se diferencian como el sueño y la vigilia,<br />

como la prisión y la libertad” (108).<br />

<strong>El</strong> mundo moderno, en su apelación a la razón y el cálculo, va a propiciar<br />

esa fórmula de la disciplina consciente, haciendo que los hombres aprendan a<br />

someterse pacíficamente a la jerarquía de quienes han de conducir el progreso,<br />

camino de la libertad. <strong>El</strong>lo era un presupuesto básico de la Ilustración y del<br />

Liberalismo, que exigía una acomodación de las instituciones a esas formas de<br />

obediencia y cumplimiento del deber, que se ven propugnadas y exaltadas por<br />

toda la filosofía y la literatura de la modernidad. La familia, como institución<br />

decisiva para la educación y la socialización de los caracteres y valores de las<br />

nuevas generaciones, se ve llamada a cumplir un papel de primer orden en<br />

esa nueva realidad industrial y productiva. Pero ha de empezar por revisar su<br />

propia estructura de autoridad. Que la función de la familia debe educar para<br />

un comportamiento autoritario, que se corresponda con el autoritarismo de<br />

– 480 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!