12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

debido a este retorno a la primera simplicidad del primer mundo, son religiosos,<br />

veraces y fieles” (137).<br />

La decadencia ha terminado, el ricorso se produce, y todo vuelve a empezar<br />

y crecer, aunque no necesariamente como la vez anterior, como si se tratara<br />

de un círculo cerrado, de eterno retorno de las cosas singulares e individuales.<br />

Como advirtió Croce, en el “retorno” de Vico, la nueva época de la fantasía<br />

incorpora parte de la inteligencia anterior, y así vemos que la barbarie del ricorso<br />

medieval se pareció bastante a la antigua barbarie, pero no era idéntica, porque<br />

había incorporado el cristianismo, que comprendió y superó el pensamiento<br />

antiguo (138). En ese proceso, aunque Dios no interviene en las modificaciones,<br />

dejando que los hombres actúen según el libre juego de sus pasiones, la<br />

posible sinrazón humana es conducida por una razón superior, o providencia,<br />

a resultados llenos de sentido. Con lo cual, en esta concepción medio secularizada<br />

de la historia, vinculada aún a una curiosa noción de providencia, vemos<br />

apuntar ya algo parecido a la astucia de la razón, de Hegel: “Los pueblos libres<br />

quieren librarse del freno de las leyes y van a dar en la sujeción a los monarcas;<br />

quieren las naciones perderse así mismas y van a salvarse en las soledades, en donde,<br />

cual fénix, resurgen nuevamente. Quien realiza todo esto es una mente; porque<br />

los hombres lo llevan a cabo con la inteligencia; no es el hado porque lo realizan<br />

como elección; no el acaso, porque hacen perpetuamente lo mismo y siempre surgen<br />

las mismas cosas” (139).<br />

Vico elabora una filosofía de la historia menos complacida con su época<br />

que la visión optimista que tiene la Ilustración. Nada de extraviarse con el<br />

siglo de Luis XIV y reírse de los primitivos: una cultura no se puede medir<br />

con los parámetros de otra y hay que interpretarla dentro de sus propias<br />

coordenadas: el invierno no es una primavera raquítica, ni el verano un otoño<br />

subdesarrollado. Pero Vico representa lo contrario de la historiografía de la<br />

Ilustración, lo contrario de Voltaire, que es su figura paradigmática. Armado<br />

de su ingenio sutil, de su ironía, de su riqueza expresiva, de sus muchos<br />

saberes, Voltaire difundió la idea de unos principios universalistas válidos,<br />

reconocibles por la razón, que se extienden a todas las esferas y actividades<br />

del hombre. <strong>El</strong> uso de la razón y la luz del conocimiento ha ido llevando a<br />

la humananidad desde la barbarie a la civilización, con la colaboración eficaz<br />

de algunas mentes egregias que brillaron en los momentos culminantes de la<br />

historia. <strong>El</strong> gran objetivo de una ciencia histórica moderna ha de estar, precisamente,<br />

en describir y celebrar los momentos de cultura elevada y de mayor<br />

– 200 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!