12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lo que de verdad existía entonces era la “Monarquía de España”, como ha<br />

indicado en su libro, Miguel Artola (34). Esa Monarquía –que se constituye<br />

con los Reyes Católicos y que se convierte en un Estado Imperial– aunque<br />

menciona una larga retahila de títulos en los documentos oficiales, en los<br />

que figuran Castilla, León, Aragón, Navarra, Cataluña, Valencia, Galicia Las<br />

Indias, etc., tiende a identificarse como Monarquía de España. Felipe II firma<br />

algunos documentos y tratados como Rey de España, y de hecho, las<br />

otras monarquías y cancillerías de Europa identifican la realidad política de<br />

la Corona de los Austrias como la Monarquía del Rey Católico de España. <strong>El</strong><br />

Conde-duque de Olivares recomienda a Felipe IV que se titule directamente<br />

Rey de España, cosa que en realidad ocurrirá con los Borbones, cuando la<br />

Monarquía absoluta aquí establecida, después de una guerra de sucesión entre<br />

las dinastías reinantes, pase a ser el Reino de España e Indias.<br />

La Monarquía o el Reino de España es un Estado soberano, en la acepción<br />

de soberanía definida por Jean Bodin como potestad absoluta y perpetua<br />

de una República, identificada con la Corona, pero también con la<br />

unidad de la fe católica y las instituciones de los viejos reinos y señoríos, que<br />

se expresarán a través de las <strong>Corte</strong>s y de toda la nueva organización política<br />

y administrativa de los Consejos, Virreinatos, Chancillerías y Audiencias.<br />

Esa España de la Europa o Cristiandad medieval fronteriza con el Islam, se<br />

proyecta hacía el exterior como un Estado imperial (35), que continúa en<br />

las Indias el impulso de la Reconquista, como puso de relieve Arnold Toynbee,<br />

mientras Francia, el otro gran Estado continental, se orientaba más<br />

a reforzar su unidad interna. La crisis económica y política del siglo xvii,<br />

en la que España, y especialmente Castilla, se ve sometida a ingentes gastos<br />

y continuas guerras como potencia imperial, darán lugar a una primera<br />

literatura de tipo regeneracionista y restauradora de su economía, industria<br />

y comercio, que va de González de Cellorigo o Sánchez de Moneada<br />

a Quevedo y, curiosamente, al propio Olivares, personaje político de gran<br />

envergadura, como ha mostrado J. <strong>El</strong>liot, en un notable estudio. De todos<br />

modos, la separación de Portugal, la sublevación de Cataluña y la derrota de<br />

Rocroi condujeron al nuevo orden definido de la Paz de Westfalia. Este orden<br />

da un giro a la distribución del poder en Europa, desatándose un notable pesimismo<br />

histórico y una declinación de la Monarquía española, que finalizará<br />

en un cambio de dinastía, tras una enconada guerra de sucesión, que dividió a<br />

diversas fuerzas políticas y territoriales, que aún siguen proyectándose sobre la<br />

– 124 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!