12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La riqueza de nuestra época, en forma de bienes de consumo, tienen que<br />

ver con el nivel de vida, y no se trata de exaltar la penuria o el ascetismo, pero<br />

el nivel de vida requiere tomar en consideración otra serie de indicadores,<br />

incluso para determinar cuáles puedan ser los llamados bienes primarios. Es<br />

preciso tomar en consideración lo que llama Sen capacidades y funciones. La<br />

función es un logro; y la capacidad, una posibilidad de hacer algo. Hay quien<br />

prefiere centrarse sólo en los logros, en lo que existe, a la hora de enjuiciar un<br />

nivel de vida. Sen cree que también añaden valor a dicho nivel las posibilidades<br />

y capacidades, que ensanchan la perspectiva de la libertad. <strong>El</strong> valor del<br />

nivel de vida lo da la capacidad de poder llevar diversos tipos de existencia,<br />

de poder escoger entre opciones alternativas de vida. Lo cual significa que se<br />

ha de situar la libertad como parte de las condiciones de vida (57). Y que se<br />

ha de considerar la libertad como el fin prioritario del desarrollo, incluyendo<br />

aquí cinco tipos distintos de libertad instrumental: 1) libertades políticas; 2)<br />

servicios económicos; 3) oportunidades sociales; 4) garantías de la transparencia;<br />

y 5) seguridad protectora (58). La libertad es básica para la dignidad de la<br />

persona y para aumentar sus oportunidades. <strong>El</strong> importante papel que juegan<br />

la renta y la riqueza tienen que integrarse en un sistema más amplio que definen<br />

la libertad, la capacidad y la calidad de vida. Centrarse en las utilidades, la<br />

renta y la riqueza, descuidando la libertad, ni siquiera es útil para el funcionamiento<br />

del mercado. <strong>El</strong> cálculo utilitarista tiende a mostrar indiferencia hacia<br />

la distribución y desinterés por los derechos y libertades. Una concepción<br />

moderna del bienestar requiere una atención preferente a esas cuestiones. Lo<br />

cual implica contar con las capacidades fundamentales para elegir la vida que<br />

uno prefiera. “Si el fin es centrar la atención en las oportunidades reales del individuo<br />

–escribe A. Sen– para alcanzar sus objetivos habría que tener en cuenta, no<br />

sólo los bienes primarios que poseen las personas, sino también las características<br />

personales relevantes que determinan la conversión de los bienes primarios en la<br />

capacidad de la persona para alcanzar sus fines” (59).<br />

Esta insistencia en la necesidad de que una justicia equitativa atienda el<br />

desarrollo y ejercicio de las capacidades de un individuo, lleva aparejada su<br />

intransferible responsabilidad de lo que haga con su vida. No existe nada que<br />

pueda sustituir la responsabilidad individual, y cualquier manipulación para<br />

que la responsabilidad de la sociedad sustituya a la de los individuos concretos<br />

sólo puede conducir a un quebranto grave en los dos órdenes, individual<br />

y social. Esa responsabilidad exige previamente la libertad en su concepción<br />

– 424 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!