12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La indagación por el sufrimiento injusto va más allá de las pruebas de la<br />

verdad. Iván dice que su indignación contra lo injusto subsistiría aún en el<br />

caso de estar equivocado, y la rebelión auténtica, la que requiere la salvación<br />

de todos, suele implicar la lucha de la justicia contra la verdad. Claro que todo<br />

ello exige que los hombres crean en la otra vida. No hay nada que obligue a los<br />

hombres a tener amor por sus semejantes y a valorar la justicia, si no se cree en<br />

la inmortalidad. “A esto se reduce –dice Iván Dostoievski– toda la ley natural,<br />

hasta el punto de que si extirpáis al género humano su fe en la inmortalidad, en el<br />

acto, no sólo se acabará el amor, sino toda fuerza viva, para prolongar la vida universal.<br />

Más todavía: entonces ya no habrá inmortalidad, todo estará permitido,<br />

hasta la antropofagia” (21). Esta permisividad universal es el comienzo de todo<br />

el nihilismo contemporáneo, y Dostoievski hará que Iván Karamázov, fiel a<br />

su lógica y a su protesta contra el sufrimiento inocente, acabe aceptando el<br />

asesinato de su padre con la indiferencia propia de un hombre-Dios. <strong>El</strong> nihilismo<br />

rebelde de Dostoievski se proyecta sobre un mundo futuro de Grandes<br />

Inquisidores que encarcelan a Cristo, que le dicen que su método diferenciador<br />

entre el bien y el mal no es el indicado para lograr la dicha universal, y que<br />

rechazan el pan del cielo y la libertad. Todo anunciaba la lle gada apocalíptica<br />

de Nietzsche y de su nihilismo profético, como culminación de la otra vía de<br />

la rebelión metafísica.<br />

<strong>El</strong> nihilismo nietzscheniano niega a Dios para afirmar el mundo, y, a partir<br />

de una negación metódica, trata de mostrar como el hombre moderno puede<br />

vivir sin creer en nada, practicando la destrucción de todos los valores a la espera<br />

de una transmutación que alumbre un camino nuevo. <strong>El</strong>lo es así, porque<br />

el nihilismo de Nietzsche apunta a un futuro iluminado por el conocimiento,<br />

donde se habrá levantado una nueva morada del hombre después de haber<br />

destruido la antigua. En <strong>El</strong> caminante y su sombra, ésta le dice al viajero: “Yo<br />

odio lo mismo que tú odias: a la noche; amo a los hombres porque son discípulos<br />

de la luz, y gozo con el brillo que se asoma a los ojos de esos incansables” (22). No<br />

hay misantropía ni pesimismo antropológico en la negatividad de Nietzsche;<br />

hay el convencimiento de que ley de la naturaleza y la ley de la historia exigen<br />

derruir un santuario para edificar otro nuevo, y que todo creador, si quiere<br />

tener éxito, ha de estar dispuesto, primero, a destruir. <strong>El</strong> supremo mal forma<br />

parte del supremo bien y es así como el ateísmo resulta constructivo y radical.<br />

¿Cómo debemos, pues, entender el nihilismo de Nietzsche y el sentido de su<br />

rebelión filosófica?<br />

– 285 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!