12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de los sentimientos morales (188). Pero el altruismo, que contribuye positivamente<br />

a la protección que las familias ofrecen a sus miembros en caso de enfermedad,<br />

desgracia económica o simple incertidumbre, tiende a manifestarse<br />

en sentido utilitario, maximizando los efectos sobre los beneficiarios, y tiene<br />

poco que ver con la estrategia del emparejamiento. Al contrario. Tal y como<br />

indica Francisco Cabrillo, uno de los discípulos españoles de Becker, en el<br />

emparejamiento para la función reproductora y el objetivo del hijo, éste suele<br />

ser el resultado de una cooperación “a la que sólo se llega después de poner en<br />

marcha una serie de estrategias en las que está presente el egoísmo, la desconfianza,<br />

el engaño y la negociación” (189). Estrategia que, en el caso de las mujeres, igual<br />

que en todas las especies, se fija como objetivo principal conseguir un buen<br />

padre para sus hijos. De ahí el fenómeno de la hipergamia, práctica generalizada<br />

de las hembras de emparejarse con machos de mayor calidad. ¿Ocurre<br />

lo mismo en la especie humana? Los datos y observaciones de Cabrillo sobre<br />

la actual sociedad española le permiten afirmar que la mujer es también hipergámica<br />

en un mercado matrimonial, donde tiende a casarse con hombres<br />

de superior estatus y nivel económico y donde rigen unas condiciones de<br />

desigualdad desfavorables para las mujeres, aunque tengan también bastantes<br />

ventajas. Esa práctica de la hipergamia en la estrategia del emparejamiento femenino<br />

viene a coincidir con la zumbona ironía de Bernard Shaw: “el instinto<br />

maternal que guía a la mujer le lleva a preferir la décima parte de un hombre de<br />

primera a poseer en exclusiva a un hombre de tercera” (190). Y ayuda a explicar<br />

que la poligamia masculina, aparte de otras causas, haya sido mucho más frecuente<br />

en la historia que la poliandria femenina.<br />

La perspectiva económica de Becker para el análisis de la familia ha sido<br />

adoptada en diversos estudios sobre algunas estrategias familiares en España.<br />

Antes de ver lo que aquí sucede, se precisa una referencia más sobre el divorcio.<br />

Para Becker, la probabilidad del divorcio se inicia ya en la información limitada<br />

e imperfecta que los cónyuges suelen tener de la utilidad que pueden esperar<br />

uno del otro (191). Como la disolución del matrimonio suele ser costosa, sobre<br />

todo cuando hay hijos de por medio, es normal que, en una sociedad moderna,<br />

se incremente la búsqueda y la información que pueda mejorar la calidad de la<br />

elección matrimonial, lo que suele retrasar la edad de los contrayentes e incluso<br />

inducir a una convivencia conyugal, previa a las nupcias. No es exagerado decir<br />

que, actualmente, la información sobre las características personales del futuro<br />

cónyuge tiene, al menos, tanto interés como la que se requería antes acerca de la<br />

– 524 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!