12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ienestar del Estado. La tolerancia era conveniente para pacificar las cosas,<br />

pero l’Hópital no dudaba de la vinculación del gobierno a la religión, pues<br />

creía que la autoridad procedía de Dios.<br />

La política de Catalina y de l’Hópital tropezó con múltiples obstáculos,<br />

incluido el intento de Condé de apoderarse de la reina para mayor gloria de<br />

los hugonotes, que fueron devaluando la política de reconciliación, hasta que<br />

una razón de Estado mal calculada derivó en la matanza de San Bartolomé.<br />

<strong>El</strong>lo produjo una gran reacción entre los politiques, desligados de su asociación<br />

a la Corona, que se esforzaron por hallar una fórmula de tolerancia y convivencia<br />

para católicos y protestantes, como la que llegaron a poner en práctica<br />

en el gobierno de Laguedoc. Los politiques, partidarios de la tolerancia y de<br />

la libertad de conciencia, se vieron sólidamente apoyados por el rey Enrique<br />

de Navarra, que acabó convirtiéndose al catolicismo para poder reinar<br />

en Francia. París bien vale una misa, dijo el bueno de Enrique, y se dispuso<br />

a cumplir el programa de los politiques de unificar el país a partir del pacto<br />

religioso. <strong>El</strong> edicto de Nantes estableció, en Francia, la libertad de conciencia,<br />

pero los hechos habían dispuesto que Enrique terminara sus días a manos de<br />

Ravaillac, quedando muy malparada la política de tolerancia de su primer<br />

ministro, Maximiliano de Béthune, duque de Sully. Antes de esos eventos,<br />

otro miembro del partido de los politiques habían integrado la doctrina de la<br />

tolerancia civil en la construcción teórica más profunda y acabada del nuevo<br />

Estado absoluto: Juan Bodino.<br />

En la obra del autor de Los Seis libros de la República se dan rasgos contradictorios<br />

y las interpretaciones que se han hecho de sus doctrinas políticas<br />

difieren mucho. Tan pronto se le enraíza en la Edad Media como se le sitúa<br />

en la vanguardia del pensamiento moderno sobre el Estado. Tierno Galván,<br />

apoyándose en los supuestos escotistas que definen su doctrina política, vio<br />

en Bodino una cierta culminación de una problemática medieval, que pone la<br />

fundamentación última en argumentos teológicos, por mucha presencia que<br />

en su obra tenga el derecho (56). Meinecke, en cambio, sitúa a Bodino junto<br />

a Maquiavelo entre los más eficaces precursores de la idea de Estado moderno,<br />

aunque fuese por caminos muy distintos. Su intención era, sin duda, dar<br />

una base jurídica al absolutismo monárquico, pero, de paso, contribuyó en<br />

grado sumo a crear la idea específica del Estado moderno (57). Esa distinta<br />

valoración de Bodino procede de un mal enfoque de las posiciones renacentistas,<br />

que, si en muchos aspectos se proyectaban hacia la modernidad, no<br />

– 45 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!