12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los hombres como administración de las cosas (4). Esta circunstancia de la<br />

ideología occidental de la modernidad obliga a remontarnos un poco más en<br />

la consideración de sus bases de partida, para entroncar con el desarrollo del<br />

Estado moderno.<br />

Las tradicionales periodizaciones de la historia europea han invadido el<br />

mundo académico para asentar una división del tiempo histórico en las llamadas<br />

Edades Antigua, Media, Moderna y Contemporánea. Tal división caprichosa<br />

se mantiene, a pesar de las críticas recibidas. Ya en el siglo xix, el gran<br />

historiador Ranke planteó la necesidad de huir de los cortes cronológicos y las<br />

divisiones rígidas para organizar las exposiciones históricas de forma que nos<br />

permitan comprender las ideas y las formas de vida de la sociedad humana.<br />

Ranke rechazó especialmente las periodizaciones habituales de espacios de<br />

tiempo entre dos fechas, pues ninguna realidad histórica empieza y acaba de<br />

esa forma. En ese sentido, él elaboró el concepto de época para ordenar el<br />

estudio de las formas de vida, social. Las épocas vienen a ser como los cosmos<br />

en que se mueven los Estados, cuyos sistemas constituyen precisamente las<br />

épocas (5). Ranke hace descansar el Estado Moderno en la opinión pública y<br />

la conciencia nacional. Para él, la nación constituye el núcleo de una forma<br />

política en la que se reúnen la parte visible de las reglas del derecho y la parte<br />

invisible, que constituye la conciencia de la unidad. La unidad formal la de<br />

la constitución, pero la unidad real descansa en la conciencia nacional de la<br />

opinión. La opinión pública, la nación, es lo que media entre las ideas de la<br />

constitución y las realidades materiales para expresar unitariamente una realidad<br />

existencial (6). Así, el Estado nacional y la nación se presentan y se manifiestan<br />

como los grandes dioses de la Modernidad, que van a contar desde el<br />

principio con un elemento legitimador de los nuevos Reinos: La doctrina de<br />

la razón de Estado.<br />

En el nuevo sistema de Estados modernos, la exaltación del particularismo<br />

estatal frente al monismo de la monarquía universal va a contar, como<br />

elemento legitimador de la arrogancia de los nuevos reinos, con la doctrina<br />

de la Razón de Estado. Esa doctrina se formula en Italia por Maquiavelo, por<br />

Boccalini, por Botero, aunque entre sus modelos máximos estén dos españoles:<br />

uno de poca entidad histórica, César Borgia; otro, de mayores vuelos y<br />

visiones lejanas, Fernando el Católico, “el oráculo mayor de la razón de Estado”,<br />

en frase de Gracián.<br />

– 19 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!