12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la formación de la opinión pública indispensable para el funcionamiento de<br />

un gobierno representativo. De lo cual se desprendía la aceptación del principio<br />

de las nacionalidades, en claro contraste con la doctrina liberal que Lord<br />

Acton había establecido en su visión del Estado nacional como integración<br />

democrática y tolerante de la diversidad cultural (18).<br />

La crítica que hace Kedourie del nacionalismo va más allá de sus perniciosas<br />

consecuencias. Su propio discurso lógico le parece absurdo. La obsesión<br />

por las fronteras y la lengua, que suelen padecer los nacionalistas, le resulta<br />

poco fundada. <strong>El</strong> lenguaje no es un criterio válido en las decisiones de orden<br />

político, y nunca había constituido un problema político hasta la llegada del<br />

nacionalismo. <strong>El</strong> mismo principio de la autodeterminación, por mucho plebiscito<br />

diario que esgrimiera Renán, acaba aniquilando la libertad del individuo,<br />

sometido a un Estado mesiánico encargado de realizar el supuesto ser<br />

espiritual o cultural de la nación. Con la agravante de que, con frecuencia, en<br />

vez de heroicos patriotas educadores del pueblo, lo que vemos llegar bajo el<br />

manto del Estado étnico son fanáticos corruptos, cuando no milenaristas asesinos.<br />

Debe señalarse que, en su visión del nacionalismo desatado, Kedourie<br />

ya había sido precedido brillantemente por Heine, en pleno siglo xix: “Habrá<br />

kantianos futuros que en el nuevo mundo venidero no querrán sentir reverencia<br />

por nada –escribe Heine– y que asolarán sin piedad y devastarán a sangre y fuego<br />

el suelo de toda la vida europea para desenterrar hasta la última raíz del pasado;<br />

habrá fichteanos bien armados sobre la tierra, que con el fanatismo de la Voluntad<br />

no se verán frenados por el temor o la superioridad, pues viven en el Espíritu” (19).<br />

Esta visión del nacionalismo por parte de Kedourie, basada en los pilares<br />

del lenguaje y de la autodeterminación colectiva, de la cual se han seleccionado<br />

sus aspectos más negativos, sin mencionar los aspectos creativos y<br />

fecundos del nacionalismo –desde el arte, la literatura y la música, hasta la<br />

ciencia o el crecimiento económico–, corresponde a un cierto modelo alemán<br />

culturalista, propio del romanticismo. Pero es obvio que hay otros modelos y<br />

dimensiones del nacionalismo acordes con diferentes concepciones de la nación<br />

y del Estado. <strong>El</strong> modelo romántico alemán supone una versión orgánica<br />

de la vida política, donde el sujeto de la Historia es la nación. Esta se sitúa<br />

por encima de los individuos que la componen, con un carácter distintivo<br />

de otros individuos y grupos extraños, estando en lucha continua hasta que<br />

alcanza una soberanía capaz de realizar su auténtico ser como pueblo, que<br />

marchará después a cumplir su misión histórica de liberar a la humanidad de<br />

– 115 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!