12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO V<br />

<strong>El</strong> Estado vigilante y protector.<br />

Ciudadanía y bienestar social<br />

I<br />

Entre los nuevos dioses de la Modernidad, el Estado nacional se destaca<br />

como el gran protector de sus inquietos ciudadanos, cada vez más obsesionados<br />

con su seguridad personal, que los va encerrando en su jardín privado,<br />

de tal modo que solo hablan de la “humanidad” cuando logran proyectar su<br />

mirada sobre los problemas globales. Pero también ahí descubren pronto las<br />

huellas de una enemistad global, que viene a situar el miedo y la pasión del<br />

Mal a la cabeza del nuevo relato de nuestra época insegura. Después de todo,<br />

el Mal es el gran drama de la libertad humana, como dice el título de un libro<br />

de Rüdiger Safranski, y el miedo ha sido el gran alumbrador del Estado protector<br />

moderno (1).<br />

<strong>El</strong> Mal es el precio de la libertad humana. Perdido para siempre el Paraíso,<br />

nos viene a decir Erich Fromm, el individuo está solo en un mundo amenazante,<br />

donde la libertad está destinada a crear un sentimiento profundo de<br />

inseguridad, duda y angustia, que se aliviará y afirmará en la lucha por la libertad<br />

del hombre moderno (2). Aquella empezó mal cuando Lutero se impuso a<br />

Erasmo en la controversia sobre el libre albedrío. Erasmo había planteado en<br />

De libero arbitrio la cuestión de la esencia del hombre, su libertad y su destino.<br />

La dignidad del hombre que defendían los humanistas del Renacimiento había<br />

sido exaltada en un bello Discurso de Pico de la Mirándola. Erasmo quiere<br />

asentar esa dignidad en la defensa del libre albedrío como una conciliación<br />

entre la fe, la razón y la sabiduría, de modo que se permita al hombre elegir su<br />

destino sin una imposición ciega de la gracia. Lutero replicó de forma agresiva<br />

y apasionada con su panfleto De servo arbitrio, Del albedrío esclavo, donde se<br />

llama “gran prostituta” a la razón y se afirma que el hombre es carne destinada<br />

al mal y la corrupción, esclavo del pecado, que nada puede hacer por sí<br />

– 371 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!