12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En cualquier caso, la influencia posible de Vico en la Ilustración fue de<br />

poca monta: Goethe, en su viaje por Italia, leyó la obra y percibió en Vico<br />

una personalidad profunda, pero, aunque llevó consigo el libro a Alemania y<br />

se lo prestó a Jacobi, en realidad no volvió luego sobre la obra del napolitano,<br />

siendo Herder el que le colmó de los mayores elogios en sus Cartas para el<br />

fomento de la Humanidad. <strong>El</strong> siglo xix mostrará interés por la obra de Vico,<br />

empezando por Jules Michelet, que tradujo, condensada, la obra de Vico, y<br />

siguiendo con Comte, Balzac o Fustel de Coulanges. En Italia, la obra será<br />

objeto de gran atención durante el Risorgimentto, si bien Vico fue utilizado<br />

en las disputas entre católicos y liberales, sin una auténtica penetración en sus<br />

valores profundos. En España, la referencia a Vico más fundamentada es la<br />

que hace Balmes, que le dedica dos capítulos de su Filosofía fundamental; pero<br />

Balmes se limita al análisis de la teoría del conocimiento de Vico, sin entrar<br />

para nada en la aportación revolucionaria de la Ciencia Nueva (132). Hubo<br />

que esperar al siglo xx y al excelente libro de Benedetto Croce, para que se<br />

diera a la obra de Vico la debida valoración y el debido alcance.<br />

A partir de Croce, no han dejado de hallarse en Vico incitaciones, ocurrencias,<br />

juicios históricos y visiones anticipadas para la formulación de teorías e<br />

interpretaciones de la sociedad y de la historia. Isaiah Berlin ha visto en Vico<br />

el primer gran exponente del divorcio entre las ciencias y las humanidades.<br />

No se trata, viene a decir Berlin, de un divorcio entre dos culturas, porque<br />

culturas han existido muchas en la historia de la humanidad y eso es algo distinto<br />

del divorcio entre los dos grandes campos de la investigación humana:<br />

las ciencias y las humanidades. Hubo una tradición, que todavía mantienen<br />

científicos eminentes, que considera posible lograr un progreso constante en<br />

cualquier esfera del conocimiento humano, y que entiende que los métodos y<br />

las metas deben ser idénticas en todas las esferas. Es una línea del pensamiento<br />

occidental que podemos encontrar desde Platón a Voltaire (133). La Ilustración<br />

responde a esa creencia, ejemplificada en la Enciclopedia y en su idea del<br />

encadenamiento de las ciencias y conocimientos, unificados por un común<br />

método científico que estaba dando sus máximos frutos en las ciencias naturales.<br />

Ese era el paradigma dominante, si utilizamos la terminología de Khun<br />

en las Revoluciones científicas, y su propagandista más famoso fue, sin duda,<br />

Voltaire. Pero hay otra línea que se pronunciará contra esa concepción ilustrada,<br />

especialmente liderada por el historicismo y el romanticismo alemán,<br />

cuyo gran heraldo fue, precisamente, el marginado autor de la Ciencia Nueva.<br />

– 197 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!