12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de libertad. Esta circunstancia, que sitúa la familia en la esfera de lo que no es<br />

libre, se va a agudizar en Roma de tal modo que el gran historiador y romanista<br />

Mommsen traduce como “servidumbre” la palabra correspondiente de<br />

“familia”. Mommsen considera que la familia patriarcal tiene en Grecia y en<br />

Italia unos fundamentos comunes, instituyéndose un régimen conyugal sujeto<br />

a las reglas de la moral y la ley social, donde se prescribía la monogamia y la<br />

madre de familia tenía autoridad dentro del hogar, en función de la igualdad<br />

de nacimiento de los esposos y el carácter religioso de los lazos del matrimonio.<br />

Sin embargo, dice Mommsen, “muy pronto se separó Italia de Grecia,<br />

confiriendo a la potestad marital, y sobre todo a la potestad paternal, atribuciones<br />

absolutas e independientes de toda acepción de personas; la subordinación moral<br />

de la familias se transformó en una verdadera servidumbre legal” (53).<br />

La concepción absolutista y despótica del pater familias romano deriva de<br />

que la antigua familia romana era una institución de esclavitud, que no suponía<br />

básicamente una relación de parentesco sino una relación de señorío basada<br />

en la autoridad y la propiedad. La propia palabra pater no era equivalente<br />

del padre de hoy, para lo cual se utilizaba la palabra genitor, sino que pater era<br />

sinónima de rex o basileus, es decir, señor. <strong>El</strong> pater familias era originariamente<br />

el señor de sus famuli, de sus esclavos. Pero, con independencia de que las<br />

cosas irán cambiando en el desarrollo histórico de Roma, hasta llegar a una<br />

situación muy distinta en el Bajo Imperio, existe una compleja imbricación<br />

política y religiosa de la institución familiar romana. <strong>El</strong> grupo elemental de la<br />

familia, unida por el poder del pater, agregado con otras familias forma la casa<br />

o gens, y la agregación de las tribus compuestas de gens forman la república,<br />

que viene a ser una serie de familias e individuos unidos por la descendencia<br />

común de un progenitor primitivo. Esto significa que, como indicó ya Henry<br />

Sumner Maine en <strong>El</strong> Derecho Antiguo, “la historia de las ideas políticas comienza<br />

realmente con la idea de que la comunidad de sangre es la sola base posible de<br />

una comunidad de funciones políticas”. Esta idea chocó desde el principio con<br />

la realidad de que había extranjeros que se establecían y se reproducían en el<br />

territorio de la polis o de la república, mezclándose a la larga con los nativos,<br />

lo mismo que entraban en las familias personas ajenas que se incorporaban<br />

mediante la adopción, o incluso mediante la ad rogatio, por la que un jefe y<br />

su familia se colocaban bajo el poder de otro, aunque en este caso, como se<br />

producía la extinción de una domus y de un culto, que podían afectar al equilibrio<br />

de poder entre las gentes, no bastaba la voluntad privada de los dos pater<br />

– 455 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!