12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

unos pocos años, Gianfranco Dioguardi escribió un sugestivo libro sobre el<br />

genial aragonés, Viaggio nella mente barroca. Baltasar Gracián ovvero le astuzie<br />

dell’astuzia (120), donde, aparte de análisis brillantes sobre diversos aspectos<br />

de la obra de Gracián, incluida la razón de Estado, se advierte la actualidad y<br />

la validez de las agudas percepciones psicológicas del autor del Oráculo Manual,<br />

para el estudio de las organizaciones y la formación de los managers<br />

(121). En “Apuntes para una bibliografía”, que añade al final del libro, se puede<br />

comprobar la atención que sigue recibiendo Gracián por parte del mundo<br />

intelectual. Sin duda alguna, es uno de los autores españoles más traducidos.<br />

En la bibliografía que Arturo de Hoyo acompaña a su edición de las obras<br />

completas de Gracián, en la editorial Aguilar, se pueden contar más de ciento<br />

setenta ediciones de las distintas obras en todos los idiomas europeos, antes<br />

del siglo xx. Especialmente, del Oráculo Manual se hicieron tal número de<br />

impresiones que Dioguardi afirma que, quizás, sea la obra europea más editada<br />

y traducida durante los siglos xvii y xviii.<br />

Después, al cambiar el gusto europeo de la Ilustración, se oscureció un<br />

poco la fama de Gracián, vinculado a lo que se consideraban excesos de estilo,<br />

hasta que volvió a ser reivindicado como uno de los grandes valores de la<br />

cultura europea por Schopenhauer, por Nietzsche, por nuestra generación del<br />

98. En el caso de Schopenhauer, su admiración por Gracián le llevó a traducir<br />

personalmente, de nuevo, el Oráculo Manual, escribiendo en una carta a<br />

Keil: “Mi escritor preferido es este filósofo Gracián. He leído todos sus libros y su<br />

Criticón me resulta uno de los libros mundiales que prefiero”. Juicio que volvió<br />

a corroborar en la más importante de sus obras, <strong>El</strong> mundo como voluntad y<br />

representación (122).<br />

En Gracián, hay mucho más que un mero estilo literario o que la preceptiva<br />

poética contenida en la Agudeza y arte de ingenio, verdadero “código del<br />

intelectualismo poético”, en frase de Menéndez Pelayo, que no gustaba demasiado<br />

del estilo de Gracián (123). Es conocida la influencia del Criticón en<br />

toda la novela europea, desde el Robinson de Defoe y el Cándido de Voltaire,<br />

hasta la novela pedagógica moderna, ya se trate del Telémaco de Fenelón, del<br />

Emilio de Rousseau o del Guillermo Meister de Goethe. Y poco importa que<br />

el Criticón esté emparentado con <strong>El</strong> filósofo autodidacto, de Abentofail, como<br />

se ha recordado múltiples veces desde que lo señaló, en el siglo xviii, el jesuita<br />

Bartolomé Pou, al publicarse el texto de Abentofail; entre otras cosas, porque<br />

Gracián probablemente no conoció el libro de Abentofail y, además, porque<br />

– 75 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!