12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

después de prolongadas negociaciones y cálculos de los intereses de las respectivas<br />

familias, que debían cuidar especialmente la limitación sucesoria de los<br />

linajes. <strong>El</strong>lo conducía a la práctica de reducir la nupcialidad de los varones,<br />

procurando casar bien al hijo mayor y dejando a los demás a la aventura de la<br />

guerra, la Iglesia o la caza de alguna doncella heredera de bienes, a ser posible<br />

sin hermanos, que permitiera iniciar un linaje propio. De esa forma, abundaban<br />

los jóvenes solteros y los adultos sin esposa, que además de buscar su<br />

satisfacción entre las sirvientes, campesinas y prostitutas, veían como aventura<br />

atractiva la seducción de alguna dama casada o de alguna doncella rica, ya fuera<br />

a la hora del alba o a la del toque de oración. Y esa aventura, poéticamente<br />

celebrada por trovadores y juglares, no sólo trataba de quitar hierro al adulterio<br />

de la dama, que siempre entrañaba peligros ciertos, sino de cantar y exaltar<br />

muchas veces a la dama como centro de poder y mediadora de prebendas y<br />

favores que podían ser dispensados por el señor, auténtico titular del poder y<br />

de la concesión de beneficios (82).<br />

<strong>El</strong> amor cortés no tuvo gran repercusión en la legislación sobre el matrimonio<br />

y la familia, como se puede ver en el derecho canónico y las leyes feudalcristianas,<br />

que sitúan la condición de la mujer en un grado muy inferior al<br />

que ya se había logrado en el Imperio Romano. Sin embargo, al inculcar la<br />

mesura y la amistad, al cantar el control de las pasiones y la delicadeza de<br />

los sentimientos, al sustituir la captura, el rapto y la posesión brutal por la<br />

seducción refinada y el cortejo culto, el amor cortés logró una elevación de<br />

las costumbres y de la educación, que, al extenderse también a las damas y a<br />

las doncellas, implicaba una cierta promoción y un mayor decoro. Debe, sin<br />

embargo, tenerse en cuenta que, en los propios días del amor cortés, hacia<br />

finales del siglo xii, apareció un tratado sobre el amor –De amore– de Andrés<br />

el Capellán, escrito en latín, que, si bien se consideró durante mucho tiempo<br />

poco menos que un código del amor cortés, estudios recientes más rigurosos<br />

niegan el carácter cortesano del Tratado, estimando, por el contrario, que en<br />

realidad se trata de una crítica (83). Andrés el Capellán es un clérigo culto y<br />

erudito, especialista en derecho canónico y en derecho romano, que expone,<br />

para las gentes de la corte, las reglas y costumbres del fine amour, recordando<br />

la necesidad de refrenar y dominar las pasiones amorosas, sin olvidarse de los<br />

clérigos y de las monjas, y llevando a cabo una sátira de esas costumbres de<br />

aristócratas y clérigos, donde abundan la misoginia y la reprobación del amor<br />

carnal. Viene a ser un tratado didáctico, donde se muestran los conflictos de la<br />

– 470 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!