12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el desempleo se ha disparado, especialmente el desempleo de larga duración<br />

y el que adopta la forma de jubilación anticipada. Estos y otros nuevos riesgos<br />

sociales exigen la adaptación a ellos de los sistemas de bienestar, donde<br />

la familia y el mercado pueden resultar gestores más idóneos que el Estado,<br />

en determinados ámbitos. Pero, en otros, la intervención del Estado no sólo<br />

es conveniente, sino inexcusable. En la sociedad del riesgo, que dice Beck,<br />

las amenazas y peligros que se originan en el desarrollo de la producción a<br />

veces son universales, invisibles, irreversibles y sin conciencia de clase. Algunos<br />

riesgos, como el desempleo, afectan ciertamente más a unos que a otros.<br />

Pero la contaminación atmosférica, la deforestación o la fusión de una planta<br />

nuclear no distinguen entre ricos y pobres, ni entre jóvenes y viejos. “La miseria<br />

–escribe Beck– es jerárquica; el “smog” es democrático” (16). Los riesgos de<br />

la civilización pueden ser peores que los de la naturaleza. Un terremoto, un<br />

volcán, una tempestad o un huracán pueden causar daños cuantiosos, muy<br />

difíciles de prever o controlar. Pero una catástrofe nuclear, como la de Chernobil,<br />

o química, como la de Bhopal, superan las de la naturaleza, sin entrar,<br />

claro está, en el peligro máximo de una guerra nuclear que puede borrar del<br />

planeta a toda la civilización. Anthony Giddens ha insistido en que es fundamental<br />

distinguir entre lo que llama riesgos externos y fabricados, para que se<br />

pueda revisar eficazmente la gestión de los riesgos en los sistemas de bienestar.<br />

Los riesgos fabricados, consecuencia de la acción humana, suelen comportar<br />

daños difíciles de compensar, entre otras cosas, porque se ignoran sus consecuencias<br />

remotas, en el tiempo y en el espacio (17). Se trata de una incertidumbre<br />

fabricada, que afecta a nuestra vida cotidiana, para bien y para mal,<br />

como un destino de cuya causalidad somos nosotros los dioses y los hados.<br />

La incertidumbre fabricada suele presentarse con el rostro del bienestar y del<br />

desarrollo queridos y buscados, rodeada de medidas preventivas y promesas<br />

de seguridad, que multiplican la alarma cuando el accidente se produce, pues<br />

si éste ha ocurrido, a pesar de tan previsoras y excelentes medidas, ¿no cabe<br />

pensar que el riesgo es incontrolable y sería preferible acabar con el invento?<br />

En el caso de un riesgo fabricado, como el de contraer cáncer por el consumo<br />

de tabaco, un Estado de Bienestar vigilante puede actuar con medidas<br />

preventivas y disuasorias, llegando incluso a la prohibición legal, como pasa<br />

con las drogas duras. No hay ninguna garantía de que el consumo de tabaco<br />

se extinga, y existe el riesgo de un nuevo foco de delincuencia y contrabando.<br />

Si se pasa a los accidentes de tráfico, la posibilidad de que el Estado vigilante<br />

– 548 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!