12.04.2013 Views

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

LA METAMORFOSIS DE LA IDEOLOGÍA - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hasta ahora. Quieren, pues, aumentar su cultura subjetiva” (148). Ocurre, sin<br />

embargo, que ese empeño no trasciende de lo individual, aunque se extienda<br />

a millones de mujeres, porque no crea nuevos valores en sentido objetivo. Y<br />

aquí surge el segundo de los problemas que afectan al movimiento feminista.<br />

¿Dará lugar este movimiento a nuevas producciones? ¿Aumentará el caudal<br />

de la cultura objetiva, en el sentido de que no sólo multiplique y reproduzca,<br />

sino que innove y cree? La reflexión de Simmel se va a centrar, precisamente,<br />

en el examen de las probabilidades que tienen las mujeres de incrementar el<br />

acervo de la cultura objetiva, y en qué áreas pueden ser predominantes (149).<br />

La cultura occidental de nuestra época no es una cultura asexuada. Al contrario,<br />

se trata de una cultura primordialmente masculina, creada por hombres,<br />

en la ciencia y en el comercio, en el Estado y en la religión, en el arte y<br />

en la industria, en el derecho y en la guerra. Incluso cuando se habla de cultura<br />

humana, en general, se identifica lo humano con “horno”, con el varón.<br />

¿Se divisa otra cosa en el horizonte? <strong>El</strong> carácter masculino de los contenidos<br />

objetivos de nuestra cultura se debe a diversas circunstancias históricas y psicológicas,<br />

pero en una gran medida es fruto de la división del trabajo y de la<br />

especialización de funciones. Simmel estima que esa especialización se adapta<br />

mejor a la índole del hombre que a la de la mujer, dado que el alma femenina<br />

es más unitaria, más proclive a mantener la solidaridad con la totalidad de<br />

la persona, más fiel a los valores, sentimiento y objetos familiares, frente a la<br />

mayor fragmentación e infidelidad del varón, que le permite diversificar sus<br />

ocupaciones e intereses. Debido a todo ello, la mujer tropieza con más obstáculos<br />

que el hombre para adaptarse a las actividades de la cultura objetiva.<br />

La mayoría de las profesiones están pensadas y adaptadas a las capacidades de<br />

los hombres y al ritmo masculino. Por ello, “para que la aportación femenina<br />

sirva a la creación de nuevos matices y amplificaciones, es preciso que las mujeres<br />

realicen justamente lo que los hombres no pueden realizar. Éste es el núcleo del<br />

problema, el gozne sobre el que gira toda la relación entre el movimiento feminista<br />

y la cultura objetiva” (150).<br />

Es obvio que Simmel se ha ido directo al corazón del problema, advirtiendo<br />

incluso del riesgo de llegar, en la búsqueda de fórmulas que permitan una<br />

mejor adaptación femenina, a una nueva “diferenciación de tareas”. Examinó<br />

las posibilidades que se le abren a la mujer en algunos campos más propicios:<br />

la medicina, la historia, la literatura, la arquitectura, el arte dramático,<br />

con observaciones agudas y sutiles percepciones psicológicas, que permitirían<br />

– 503 –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!